Connect with us

Noticia País

Aumenta el interés de Proveedores del Sector Minero y Público en por las charlas técnicas de Exponor 2017

Published

on

exponor-charlas-0417

Desde temas transversales sobre negocios hasta dar a conocer innovaciones tecnológicas traídas de otras latitudes, serán algunos de los más de 100 temas que, participantes del evento minero del año, presentarán a las visitas que asistan al recinto, del 15 al 19 de mayo en Antofagasta.

.

.

Con el propósito de aprovechar al máximo las instancias para generar nuevas alianzas comerciales, Exponor 2017 –organizado por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA- contará, una vez más, con las denominadas “Charlas Técnicas”, la exhibición tendrá cuatro salones a disposición de los expositores, cada uno con un espacio estimado para 30 personas. Andrea Moreno, expomanager de la exhibición, aseguró que con los desafíos que hoy enfrenta la industria, “realizaremos 100 charlas, en donde las empresas inscritas podrán mostrar la oferta comercial con la que cuentan. También queremos enfatizar que estas instancias, contribuyen a que los colaboradores de empresas mineras y proveedoras del sector, adquieran una retroalimentación sobre los nuevos avances tecnológicos y desafíos que presenta la industria.” Para que eso suceda, según Moreno, las empresas pueden inscribirse con una visita técnica al recinto y, de ese modo, participar de la mencionada instancia.

Algunos conversatorios

Una de las charlas ya inscritas es de la empresa Tecnología Industrial S.A., quien expondrá el tema: “SMAP, Sistema Monitoreo Automático de Polines”. Ramiro Troncoso, gerente del Área Minera de la empresa, señaló que el conversatorio consiste en “mostrar un producto que es el resultado de una solución tecnológica que desarrolló Tecnología Integral S.A. para el monitoreo predictivo y en línea del estado de operación de los polines de una correa transportadora, con el objetivo de disminuir el número de polines cambiados por imprevistos, logrando mayor disponibilidad de la correa transportadora, del material y mejorar la protección a las personas.”

Paralelamente, la empresa Tesacom dictará la charla “Lo Nuevo de las Comunicaciones Satelitales para la Minería”, El tema consiste en “entregar a los asistentes una visión actualizada acerca de las últimas novedades que en ese tema TESACOM provee para el éxito de la actividad minera”, indicó Daniel Malaiu, gerente general de Tesacom. Según Malaiu “uno de los productos que, sin duda, llamará la atención de los presentes, es el equipo Iridium Extreme Push To Talk, único dispositivo satelital en el planeta que opera como Teléfono y Radio, lo que facilita mucho las comunicaciones individuales y grupales del personal que una empresa minera tenga desplegado en terreno, sin importar el momento o lugar.”

.

.

Exponor 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.