Connect with us

Noticia País

Sierra Gorda busca adaptarse a fallo de la SMA

Published

on

sierra-gorda2-15
La minera tiene contratos con FCAB, filial de Antofagasta plc, para el suministro de este recurso.

.

.

Buscando cumplir con uno de los compromisos alcanzados tras el proceso sancionatorio realizado por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), la minera Sierra Gorda SCM, ingresó una consulta de pertinencia ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

En el documento, se busca la autorización para volver a utilizar agua dulce en la faena ubicada en la Región de Antofagasta, tal como había ocurrido desde 2011.

La minera polaca cuenta con un contrato anual por unos US$5 millones con la empresa FCAB (Ferrocarril de Antofagasta), filial de Antofagasta plc, brazo minero del grupo Luksic y dueña de derechos de agua en la zona, la cual suministra, vía contratos, a distintas faenas mineras ubicadas en la región.

Sin embargo, por un error de la propia administración de Sierra Gorda, cuando tramitó su permiso ambiental en 2011, se comprometió a utilizar durante la explotación del yacimiento sólo agua salada, lo que con el tiempo cambió y, en consecuencia, fue incluido en el proceso sancionatorio iniciado por la SMA en marzo de 2016.

En ese momento, y con la intención de evitar multas, la empresa presentó un plan de cumplimiento, pero como en este tipo de procesos se deben aceptar todos los cargos levantados, se dejó de utilizar estos 30 litros de agua por segundo contratados a FCAB desde fines de marzo de este año.

Para el funcionamiento del yacimiento es fundamental la utilización de agua dulce, la que es destinada principalmente a las necesidades propias del campamento minero, así como también para algunas operaciones menores. A lo que se suma que los contratos con FCAB son por 15 años, por lo que eventualmente, de no lograr el visto bueno de la autoridad, podrían verse obligados a pagar por un servicio que no utilizan.

Desde la minera aseguran que la utilización del agua no constituye un “cambio de consideración” que deba ser evaluado a través del SEIA, ya que “no se modifica sustancialmente la extensión, magnitud ni duración de los impactos ambientales del proyecto evaluado y aprobado ambientalmente”, porque para esto, se destinaría infraestructura ya existente.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.