Connect with us

Noticia País

Codelco y sindicatos llegan a acuerdo por servicios mínimos en División El Teniente

Published

on

En caso de huelga, 195 personas se mantendrán en funciones. Esto es menos del 5% de la dotación total. Cámara aprobó la creación de una comisión investigadora, en medio de la pugna Codelco-Contraloría.

.

.

La discusión de los servicios mínimos en caso de huelga, tras la entrada en vigencia de la reforma laboral, es transversal en distintas empresas que desarrollan actividades en el país, y Codelco Chile, la mayor empresa estatal, no es la excepción.

A comienzos de mayo, la empresa inició conversaciones con los sindicatos de El Teniente, división en la que tendrá que negociar con los supervisores en octubre. En esa instancia, aprovechó de discutir los servicios mínimos de la división con el resto de los sindicatos. El 23 de mayo se comenzó a cerrar el acuerdo, el que considera que El Teniente tendrá 195 trabajadores que cumplirán los deberes relacionados con servicios mínimos en caso que exista una huelga en la división. De ese total, 36 trabajadores corresponderán al rol “A” o supervisores, y 159 al rol “B”, que corresponden a los operarios de la empresa.

La cifra representa cerca del 4,3% de la dotación total de trabajadores propios de la cuprera, que totaliza 4.524 trabajadores, de los cuales 4.238 están sindicalizados, de acuerdo con las cifras que maneja la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC). La negociación entre la empresa y los trabajadores se dividieron en cinco mesas correspondientes a los procesos que posee la División: mina, planta, fundición, servicios y rajo.

“A nosotros no nos extraña este acuerdo. Tradicionalmente, cuando tenemos movimientos de huelga o de paros, nosotros tenemos que poner gente de emergencia para que la empresa no se paralice”, dijo Hernán Garrido, presidente del sindicato N°5 de El Teniente.

Durante 2016, Codelco tuvo negociaciones con 12 sindicatos de trabajadores, que agruparon a cerca de 7.851 trabajadores. Estos procesos han estado marcados por cero reajuste de sueldos, además de una reducción considerables de los bonos de término de negociación. En diciembre del año pasado, seis sindicatos de Chuquicamata aprobaron la última oferta de la empresa, consistente en cero reajuste y un bono de término de negociación de $ 4,3 millones.

Comisión investigadora

En tanto, ayer la sala de la Cámara de Diputados resolvió, por 57 votos a favor y tres abstenciones, la creación de una comisión investigadora de Codelco.

Esta comisión se enfocará en recabar información sobre la adquisición de bienes y servicios por parte de Codelco a privados, y los contratos entre partes relacionadas.

Además tiene como objetivo investigar la política de indemnizaciones de la minera estatal, tanto de ejecutivos como trabajadores, y que surge tras el dictamen de Contraloría de principios de mayo, que cuestiona el pago de una indemnización de $ 511 millones al ex director de la cuprera, Augusto González.

.

.

Fuente:LaTercera
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.