Connect with us

Noticia País

Brazo minero de LarrainVial ad portas de ingresar proyectos claves a tramitación

Published

on

Minera Activa enviará dentro de las próximas dos semanas una Declaración de Impacto Ambiental para reactivar la mina Pampa Camarones, y un Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto de tierras raras que busca emplazarse en Penco.

.

.

Pasos concretos está dando Minería Activa, firma ligada a LarrainVial, para entrar en producción con dos de sus proyectos emblemáticos en cartera: la minera Pampa Camarones y BioLantánidos, proyecto de tierras raras que busca emplazarse en Penco.

En cuanto al primero, que fue adquirido en octubre de 2016 tras llegar a acuerdo con los acreedores en el marco de una reorganización judicial, fue detenido por el directorio en mayo pasado por los bajos precios del metal rojo y las pérdidas operacionales.

Sin embargo, ahora el panorama cambió y desde la administración indicaron que la próxima semana enviarían una declaración de impacto ambiental (DIA) que permita la reapertura total de la operación para volver a operar Pampa Camarones a plena capacidad.

“Esperamos ingresar la Declaración la próxima semana. (El proyecto) ha tenido los ajustes propios de cuando uno hace estas declaraciones”, comentó el gerente general de Minería Activa, Ignacio del Río, y agregó: “La política que tomó el directorio fue dejar todo en orden antes de volver a abrir la mina. Me habría encantado poder abrirla hoy, pero hay que esperar los permisos”. Añadió que inicialmente se dependía de tres cosas: que mejorara el precio del cobre , “lo que pasó de inmediato; de la geología, y estamos explorando en paralelo y nos ha ido bien; y tercero, de los costos. Es decir, de que seamos capaces de explotar de manera más selectiva”.

En cuanto al financiamiento del proyecto a futuro, indicó que una vez con los permisos en mano se analizará el plan de reapertura y el financiamiento. “Si lo hacemos de forma interna o buscamos un socio, o alternativas comerciales tipo streaming, es algo que vamos a ver más cerca de la reapertura”.

Adicionalmente, desde LarrainVial esperan dentro de las dos próximas semana ingresar al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) nuevamente su proyecto de tierras raras -el que desarrollan a través de BioLantánidos-, cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue rechazada por el servicio en febrero de 2016, solicitando a la empresa ingresar un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).

Esto fue un golpe para la minera ya que se tradujo en retrasos adicionales para el proyecto, puesto que la tramitación de una DIA puede ser tres veces más expedita que la de una EIA.

En cuanto al financiamiento, Del Río indica que hay más de un interesado en asociarse con Minería Activa. “Nos ha ido bien (en la búsqueda del socio, porque hay interés del mercado. Se ha acercado gente interesada y comercialmente hay interés de distintos actores en nuestro producto”.

Cabe destacar que de concretarse la iniciativa sería la primera de este tipo en el país. Su objeto es explotar tierras que agrupan 18 elementos, algunos de los cuales son muy apetecidos por industrias como la automotriz y la tecnología. Entre estos elementos destacan el itrio, escandio, lantano, neodimio y otros. En general, se venden como concentrado y son separados por industrias especializadas ubicadas en países como China.

Esta iniciativa requerirá una inversión cercana a los US$15 millones, para construir una planta que permita producir hasta 2.500 toneladas métricas de concentrado al año, con potencial de aumentar a 10.000 toneladas en el futuro.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.