Connect with us

Noticia País

Contralor acusa a Codelco de publicar informe reservado y sugiere sanciones a la minera

Published

on

Firma dirigida por Nelson Pizarro señaló que esto es parte de “su derecho a tutela judicial”. Diputados ya oficiaron a los involucrados.

.

.

Un nuevo capítulo sumó la disputa entre Codelco y Contraloría, luego que Jorge Bermúdez denunciara ante la comisión investigadora de la Cámara de Diputados la publicación íntegra del informe 900, auditoría reservada que abrió el diferendo con la estatal en la que se detallan las transacciones que estarían fuera del marco normativo por parte de la empresa entre 2013 y 2015.

La estatal incluyó en la demanda presentada en contra del órgano contralor el informe secreto, lo que fue como “de la mayor gravedad” por Bermúdez, quien sugirió que se aplican sanciones a la empresa.

El contralor puso en duda el criterio de la compañía, luego de que esta acusara que la fiscalización afectaba la gestión interna, pero luego revelara el documento. “Existen posibilidades de pedir la custodia de los documentos, sin embargo parece ser que para la empresa la reserva de sus asuntos económicos no es tan relevante”, dijo.

La autoridad apuntó a que deben ser otros poderes del Estado los que deben actuar y definir si hay delito, haciendo alusión al artículo 246 del Código Penal, que establece sanciones económicas. Bermúdez aseguró que podría haber efectos no sólo en la empresa por esta publicación y sostuvo que “nosotros nos tomamos en serio la reserva, atendiendo que su contenido puede afectar a la economía del país”. Codelco defendió la publicación del informe y dijeron que es parte de “su derecho a tutela judicial”. La corporación explicó que “el carácter de reservado no le impide a Codelco ponerlo en conocimiento del tribunal que debe pronunciarse sobre su legalidad, pues con ello se privaría a la empresa de un elemental derecho a defensa e impediría al tribunal conocer el acto que se objeta por considerarlo algunas de sus partes ilegal”.

Pero hubo más. Bermúdez respondió ante las acusaciones de que Contraloría había cambiado de criterio respecto de la minera. Es “una acusación injusta de la empresa y de altas autoridades, toda vez que en el informe de 2005 se da cuenta que las observaciones son prácticamente calcadas, cambian nombres y montos, pero las observaciones son las mismas”, dijo.

Respecto a la reconsideración que solicitó la compañía del informe 900, el contralor explicó que esta quedó suspendida mientras se mantenga la vía judicial y que cualquier acuerdo pasará por el cumplimientos del artículo 4 de la Ley de Compras y de la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado.

Ofician a la empresa

La acusación de Bermúdez tuvo eco en el Congreso. Los diputados Paulina Núñez y Felipe Ward, miembros de la comisión investigadora, enviaron consultas a las partes involucradas. “Se ofició al Poder Judicial, que es quien publica esta auditoria reservada, a Codelco, porque entendemos que son quienes se la entregan al Poder Judicial, y también a Contraloría, porque son quienes le da el carácter de reservado al documento”, dijo Núñez.

La parlamentaria dio a conocer un par de acuerdos logrados el lunes pasado con la Fiscalía Oriente, para trabajar en conjunto por la querella que fue presentada ante presuntas irregularidades al interior de la minera.

.

.

Fuente: Diario Financiero
Chile ;Minería / www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.