Connect with us

Empresa & Sociedad

Bloomberg analiza el rechazo a Dominga y la “tormenta política” que generó

Published

on

La controversia se basa en un debate sobre el crecimiento económico frente a la protección del medio ambiente.

.

.

El manejo por parte de las autoridades chilenas de un proyecto de mineral de hierro provocó una tormenta política que le costó el trabajo a dos ministros. La industria espera que la experiencia sirva para mantener la política fuera de los proyectos en el futuro.

En un país que cuenta con instituciones fuertes y reglas de juego claras, la decisión de un comité gubernamental de bloquear el proyecto de US$2.500 millones de Dominga incluso después de que fue respaldado por los reguladores ha generado conmoción en la industria.

La empresa detrás del proyecto, Andes Iron, dijo que los ministros apresuraron el proceso para complacer una agenda política; el expresidente del país Sebastián Piñera alguna vez fue dueño de una participación indirecta en el proyecto, al igual que un empresario que ahora se enfrenta a denuncias de soborno. El jueves, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y el ministro de Economía, Luis Carlos Céspedes, renunciaron después de que la presidenta Michelle Bachelet señaló su apoyo para rechazar el proyecto por razones medioambientales.

“Un comité político no puede tener la última palabra en un proyecto donde el 99,9 por ciento de las variables son técnicas”, dijo Marcelo Awad, jefe de operaciones chilenas de Wealth Minerals Ltd. y expresidente ejecutivo de Antofagasta Minerals SA, por teléfono. “Esto establecerá un precedente para que esto nunca vuelva a ocurrir”.

Ubicado a unos 30 kilómetros de la Reserva Nacional de Pingüino de Humboldt en el norte de Chile, el proyecto Dominga planteó problemas ambientales cuando fue presentado por primera vez en 2011. Sin embargo, la autoridad local de medio ambiente recomendó la aprobación.

El proyecto llamó la atención de la población chilena en febrero cuando se reveló la anterior participación de Piñera. La controversia creció cuando se supo que la hija de la presidenta Bachelet poseía tierras a 12 kilómetros del proyecto.

Un mes más tarde, la autoridad local rechazó el proyecto por razones medioambientales y la semana pasada el comité ministerial hizo lo mismo después de solo dos días de revisión del caso. Andes Iron dijo que apelará a un tribunal de medio ambiente.

“Esto parece más una decisión política que técnica”, dijo Christian Durán, socio líder de minería de Deloitte en Chile, por teléfono desde Santiago. “Espero que las decisiones que generan tal controversia no vuelvan a suceder y que haya más sentido común en el futuro”.

Trabajos versus medio ambiente

La controversia se basa en un debate sobre el crecimiento económico frente a la protección del medio ambiente. La decisión sobre Dominga surgió cuando la mayor nación productora de cobre comenzó a ver signos de recuperación después de una dolorosa caída de las materias primas.

Solo días antes del rechazo de los ministros, BHP Billiton Ltd. dio luz verde a una expansión de US$2.500 millones de su mina Spence y la producción de cobre subió en julio respecto al año anterior por primera vez desde enero de 2015.

“Avanzar sostenidamente a mayores niveles de crecimiento requiere disciplina y convicción del gobierno y abrir espacios para que el sector privado pueda desplegar su iniciativa con reglas claras y estables”, dijo Valdés a los periodistas el jueves cuando renunció. “Creo que no logré que todos compartieran esta convicción”.

Sin duda, no es la primera vez que los políticos intervienen para bloquear proyectos ya aprobados. En 2010, el propio presidente Piñera pidió a la francesa GDF Suez que buscara un nuevo terreno para un proyecto de energía eléctrica de 540 megawatts.

China habla

Se espera que Dominga extraiga 12 millones de toneladas de mineral de hierro y 150.000 toneladas de concentrado de cobre al año. Andes Iron dijo que la operación de bajo costo y alta pureza generaría US$500 millones en ganancias antes de artículos. La compañía dijo que estaba en conversaciones avanzadas con un grupo chino y japonés para financiar el proyecto cuando fue rechazado.

“Dominga ha sido la última gota para un gobierno que lucha por entender que sin crecimiento no hay igualdad o distribución de la riqueza”, dijo Francisca Pérez, economista sénior de BCI, por teléfono desde Santiago. “Este es un llamado para que volvamos a lo que hemos hecho bien en las últimas dos décadas: ser tecnócratas y planificar el crecimiento”.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.