Connect with us

Noticia Destacada

Cerro Casale vs. Dominga: Los últimos proyectos revisados por Comité de Ministros

Published

on

Una de las grandes diferencias es la inversión: si bien el primero alcanza unos US$5.200 millones, el segundo llega a US$2.500 millones.

.

.

Ayer miércoles el Comité de Ministros tuvo su primera sesión tras el rechazo del proyecto minero-portuario Dominga, el cual estuvo envuelto en una intensa polémica entre el equipo económico y político del Gobierno, lo que originó la renuncia al cargo subsecretario de Hacienda, Rodrigo Valdés y Alejandro Micco, respectivamente, y al titular de Economía, Luis Felipe Céspedes.

Si bien a la reunión donde analizarían el proyecto Cerro Casale debían asistir los representantes de las carteras de Medio Ambiente, Marcelo Mena; Energía, Andrés Rebolledo; Economía, Jorge Rodríguez Grossi; Minería, Aurora Williams; Salud, Carmen Castillo; y Agricultura, Carlos Furche, sólo lo hicieron los dos primeros.

Los ministros de Salud y Agricultura no estuvieron presentes, mientras que los representantes de los otros ministerios fueron los subsecretarios de Economía, Natalia Piergentili, y de Minería, Erich Schnake, quien se encuentra como ministro subrogante.

Dichas autoridades ministeriales acordaron complementar la fundamentación de la aplicación de la regla de operación, y aclararon que la actualización del modelo hidrogeológico deberá considerar, entre otros parámetros, la recarga, consideraciones hidrogeológicas y volumen almacenado, luego de que el Tribunal Ambiental ordenara dictar una nueva resolución respecto al tema acuífero.

Cuadro comparativo

Según describe el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), Dominga es un «proyecto minero y portuario, de extracción y procesamiento de hierro con cobre como subproducto, y abarca desde la extracción de mineral hasta el embarque de concentrado para comercialización, incluyendo todos los procesos e instalaciones asociadas».

Por su parte, el sitio web de Barrick, empresa dueña de Cerro Casale -considerado el mayor depósito de oro y cobre sin explotar del mundo- lo define como un «proyecto minero que consiste en la operación de una mina a rajo abierto para producir y comercializar concentrado de cobre y metal doré (oro y plata)».

Una de las grandes diferencias es la inversión: la de Cerro Casale es de US$5.200 millones, mientras que la de Dominga de US$2.500 millones. Además, estarán ubicadas en distintas regiones del norte del país, a una distancia aproximada de 280 kilómetros.

Pero ambos llegaron a la misma instancia, pero por diferentes razones: Cerro Casale a través del Tribunal Ambiental y Dominga por la apelación que hizo la empresa Andes Iron luego de que la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo lo rechazara.

 La comparación entre Cerro Casale y Dominga, los últimos proyectos analizados por el Comité de Ministros | Emol.com

Características de ambos proyectos
Dominga Cerro Casale
Propiedad Andes Iron Compañía Minera Cerro Casale (chilena, compuesta en un 75% por Barrick y en un 25% por Kinross Gold)
Ubicación La Higuera, Región de Coquimbo Tierra Amarilla, Región de Atacama
Inversión US$2.500 US$5.200
Producción 12 millones de toneladas de concentrado de hierro
150 mil toneladas de concetrado de cobre
23 millones de onzas de oro
5,8 millones de libras de cobre
Vida útil 27 años 20 años
Empleo 10.000 puestos de trabajo directo durante su construcción
1.500 en operación
4.500 puestos de trabajo durante su construcción
1.600 en operación
Estado actual Rechazado Aprobado con condiciones
Fuente: Sitios web de las compañías / SEIA

.

.

Fuente:Emol
www.chiledesarrollosustentable.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.