Connect with us

Noticia País

Agencia chilena del cobre aún ve sólidos fundamentos del metal

Published

on

Vicepresidente ejecutivo de Cochilco anticipa que en octubre elevarían la expectativa del precio del metal rojo.

.

.

Tras el fuerte ingreso de inversionistas al mercado ante la perspectiva de que la demanda supere la oferta y frente al debilitamiento del dólar, la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco, apunta a más aumentos en sus previsiones de precios.

Aunque los precios retrocedieron durante la última semana tras subir a un máximo de tres años, el mercado sigue teniendo un buen soporte y se dirige a un pequeño déficit este año, dijo el jueves pasado el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández.

En julio, Cochilco elevó su pronóstico a un promedio de US$ 2,64 la libra para este año y US$ 2,68 para el 2018. El organismo gubernamental tiene previsto actualizar las estimaciones el próximo mes. El cobre se cotiza en alrededor de US$ 2,95 en Nueva York y ha promediado US$ 2,70 este año.

Una ligera recuperación del dólar -que hace que las materias primas sean más caras para los compradores en otras monedas- y un aumento en las existencias de almacén han impulsado el reciente retroceso del cobre. Los precios subieron demasiado en muy poco tiempo, según Hernández, en parte porque los inversores buscaron refugio en las materias primas ante la incertidumbre económica y la posibilidad de conflictos militares. “Mi impresión es que vamos a anunciar en octubre una expectativa promedio del año mayor a US$ 2,64”, dijo Hernández. “La estimación de 2018 tendría que ser mayor de lo proyectado”, añadió.

Chile, el mayor productor de cobre del mundo, está viendo los primeros signos de una recuperación en la inversión minera después de que la recesión de las materias primas restringió el gasto. El análisis de Cochilco muestra que los proyectos mineros a 10 años crecieron en 2017 por primera vez en tres años, con 46 iniciativas por un total de US$ 62.000 millones.

Pero ese aumento en el gasto no dará lugar a un salto en la oferta en el corto plazo dados los largos plazos de puesta en marcha de los nuevos proyectos. Cochilco proyecta un déficit de 67.000 toneladas para este año, el equivalente a un día de consumo mundial, y un mercado equilibrado el próximo año. El cobre entrará en un déficit más significativo en tres a cinco años, sostuvo.

“Uno no puede anticipar cuántos nuevos proyectos entrarán en operación en cuatro años, pero en el sector cobre sí es posible predecir que no va a ser fácil”, dijo Hernández. En este contexto, agregó: “Hay una enorme cantidad de tiempo entre la toma de decisión y la entrada en operación”.

La demanda de cobre seguirá aumentando a medida que los fabricantes de automóviles, como Tesla Inc. o Mitsubishi Corp., lleven los vehículos eléctricos al mercado masivo. Cada automóvil eléctrico usa tres veces más cobre que un vehículo convencional, por lo que la industria automotriz probablemente representará entre 15 y 20% del consumo mundial de cobre, frente al 8,5% actual, dijo Hernández.

Oferta Cochilco prevé un déficit de 67.000 toneladas para este año, el equivalente a un día de consumo mundial. En tanto, estima un mercado equilibrado en 2018.

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025