Connect with us

Noticia País

Arbitraje entre SQM y Corfo entra en recta final tras fin al plazo de conciliación

Published

on

El juez de la causa, Héctor Humeres, aseguró que intención es cerrar el litigio “lo antes posible”, aunque las posiciones seguirían distantes.

.

.

Lo que queda de octubre es clave para el litigio que mantienen Corfo con la minera no metálica SQM, por el arriendo de pertenencias del Salar de Atacama, causa que se encuentra alojada en Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago.

El largo proceso, iniciado en el gobierno de Sebastián Piñera, cuando el vicepresidente de la agencia estatal era Hernán Cheyre, está pronto a entrar en su etapa final, luego de que se termine el plazo del período de conciliación dictado por el árbitro de la causa, Héctor Humeres, para que las partes lleguen a un acuerdo sin esperar un dictamen.

Aunque aún no existe una fecha definitiva para la siguiente audiencia, Humeres aseguró que la intención es cerrar el proceso “lo antes posible”.

Si finalmente se logra un acuerdo entre las partes, éste debería concretarse en lo que queda del mes.

Pero según fuentes cercanas a la negociación, las posiciones aún estarían bastante alejadas, ya que la piedra de tope sigue siendo que Julio Ponce deje el control de la empresa, negociación que -según informó La Tercera- está llevando el ex ministro Felipe Bulnes.

Ponce impulsó un fallido primer proceso de venta, presionado por el alto nivel de deuda que mantienen las sociedades cascadas a través de las que controla SQM, la que se empina sobre los US$ 774 millones.

Mayor avance tendrían los otros tres puntos exigidos por Corfo a SQM, los que tienen que ver con la restitución de los derechos mineros con los que cuenta actualmente la empresa en el entorno del Salar de Atacama, replicar las condiciones del acuerdo de explotación alcanzado con Albemarle a comienzos de este año, y la instalación de un sistema de monitoreo que disponga de información para consulta en línea sobre lo que está ocurriendo en la zona de explotación.

El rol de Potash

Una noticia inesperada en la disputa entre las partes fue la aparición la venta del paquete accionario que mantiene la canadiense Potash Corp (PCS), que en medio del proceso de fusión con Agrium, fue obligada por las autoridades de libre competencia de la India a deshacerse del 32% de las acciones que mantiene en la minera no metálica.

Es por esto que la canadiense también estaría interesada en que la disputa SQM-Corfo llegue a buen puerto, con el que se pueda extender la cuota de extracción de la empresa en el Salar de Atacama, lo que automáticamente le entregaría un mayor valor a su paquete accionario, hoy cotizado en un US$ 4.500 millones

La movida de PCS complicaría una eventual venta de parte de Ponce, ya que le pone presión a su proceso, con una participación directa en la empresa.

¿Hay opciones de una venta conjunta Ponce-PCS? Fuentes de la industria ven difícil el éxito de una operación de este nivel, y aunque no está descartada, el alto precio del paquete total, más la necesidad de cambiar los estatutos de la compañía la dificultarían.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.