Connect with us

Noticia País

CDE y contrataciones de Codelco: “Siembra serias dudas sobre la transparencia y probidad”

Published

on

El escrito, firmado por la presidenta del Consejo, María Eugenia Manaud, cuestionó la asignación directa de empresas relacionadas, “contraria a la probidad”.

.

.

Una dura respuesta por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) recibió Codelco en el marco de la demanda de nulidad que interpuso contra la Contraloría y su informe de auditoría que cuestionó la contratación con partes relacionadas.

En un documento de 61 páginas, firmado por la presidenta del CDE, María Eugenia Manaud, se señala que la licitación pública pasó a ser una excepción en la minera estatal y que las prohibiciones de contratar con personas relacionadas han sido frecuentemente dispensadas mediante autorizaciones especiales.

Añade que esta situación es “contraria a las reglas básicas de probidad pública, comprometen la eficiencia y eficacia en el uso e inversión de los recursos públicos y siembra serias dudas sobre la transparencia y probidad con que se actúa en espacios tan importantes como el de la empresa cuprífera estatal, donde se concentran inmensos recursos”.

Esta situación justifica, señala el escrito firmado por Manaud, que la Contraloría efectúe auditorías para que “sean las autoridades de la cuprífera las que tomen las decisión de rigor”.

La disputa entre la minera y Contraloría surge de la discusión en torno a qué marco legal rige a Codelco al momento de contratar con partes relacionadas, es decir, con empresas donde existan familiares de ejecutivos o directivos. Según Contraloría, la minera debe regirse por algunos artículos de la Ley de Compras Públicas referidos a la contratación con relacionados. La estatal, a su vez, argumenta que se rige por la Ley de Sociedades Anónimas, por lo que optó por la vía judicial para resolver el diferendo.

El escrito del CDE indica que la interpretación de la cuprera resulta contraria a la Constitución y añade que en “el accionar de Codelco no están solo en juego los intereses particulares de los accionistas de una compañía -como sucede con las sociedades anónimas-, sino que están involucrados los intereses y los recursos del país”.

Explica que asumir la interpretación de Codelco conduce a que, mientras que la contratación con un pariente en el tercer grado de consanguinidad es perfectamente válida en la norma de la Ley de Sociedades Anónimas, constituye una infracción al deber de abstención y eventualmente un delito bajo la Ley de Compras Públicas, “ilícitos que, con el ‘caso Dávila’, quedó demostrado resultan aplicables a los directivos y funcionarios de Codelco”.

Señalan que el hecho de que en la auditoría se detectara que un 92,47% de los contratos con partes relacionadas fuera a través de asignación directa, “da cuenta de lo peligroso que es considerar como meramente discrecional la elección no fundada de un sistema de contratación”.

Fundamentan, sosteniendo que una regla de “preferencia por el mecanismo competitivo y de excepción razonada no es extraña ni insensata. Es un hecho acreditado que la contratación administrativa es uno de los espacios más fecundos para la corrupción”.

“El contacto frecuente entre agentes públicos y privados provee de múltiples oportunidades para que ambos agentes participen de ilícitos. El cohecho, por ejemplo, es mucho más frecuente en la contratación administrativa que en el ámbito tributario, judicial o regulatorio”, agrega.

Sobre los impactos en la gestión de la minera que tendría la interpretación de la Contraloría, el CDE indica que “resulta claramente miope” que Codelco alegue afectación por la Ley de Compras Públicas, en reemplazo de su normativa interna, en casos en que la contratación con una parte relacionada represente la mejor oferta técnica económica.

“Este argumento conlleva derechamente no entender la lógica de las referidas prohibiciones. Prohibir este tipo de contratación es clave para no insertar en la empresa dinámicas corruptas que en el largo plazo afectarán su propia salud institucional”, enfatiza.

La posición de Codelco

La demanda presentada por Codelco en agosto indica que como regla general las licitaciones públicas implicarán destinar más tiempo y mayores recursos para la gestión de contrataciones que no necesariamente lo ameritan.

Esto produciría, señala, “un aumento innecesario de la burocracia asociada a los actos y contratos requeridos para el desarrollo de su giro, que afectan de forma concreta y demostrable su gestión”. También expone su preocupación por que los contratos con partes relacionadas puedan ser declarados nulos.

.

.

Fuente:Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025