Connect with us

Noticia País

Producción chilena de cobre caería 4% en 2017, sumando 10 años de baja en participación global

Published

on

Cochilco estimó que este año la producción chilena alcanzará las 5,3 millones de toneladas, su nivel más bajo desde 2011. En tanto, Perú y China aumentarán su actividad, subiendo su peso en el escenario mundial a 12,19% y 9,4%, respectivamente.

.

.

Desde el sector privado ya lo veían venir y las cifras reveladas ayer por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) lo ratificaron. Este año la producción chilena caerá nuevamente y su participación de mercado llegará a niveles no vistos desde 1996.

Y es que el Informe de Tendencias del Mercado Internacional del Cobre correspondiente al período julio-septiembre de 2017, elaborado por la entidad, trajo tanto noticias positivas como negativas. Por el lado optimista, se espera que este año el precio del cobre promedie US$ 2,77 la libra, cifra sustantivamente superior a los US$2,20 de cotización promedio del año pasado. Sin embargo, también se proyecta que la producción chilena caerá un 4% este año en relación a 2016, alcanzando las 5,3 millones.

La baja respondería principalmente a la menor actividad de la mayor minera privada de cobre del mundo: Escondida, que durante 2017 estuvo 43 días paralizada como consecuencia de la disputa laboral por la renovación del contrato colectivo.

Pero esta no es la única razón, porque más de la mitad de las mayores mineras a nivel nacional también han experimentado bajas en su producción como consecuencia de problemas de diversa índole, desde menores leyes a eventos climáticos.

Con todo, Cochilco espera que la producción a nivel mundial caiga al cierre del año un 0,8% a 20,12 millones de toneladas. De este monto, Chile aportaría el 26,4%, un punto porcentual por debajo de 2016 y presentado una caída en su participación de prácticamente 10 puntos en una década.

Por el contrario, el segundo productor del globo Perú, y el tercero China, seguirán aumentando su producción. En el caso del país latinoamericano, su actividad subiría 4,3%, alcanzando una participación de mercado de 12,19%. La actividad de China, en tanto, subiría 3%. Así, su peso a nivel global alcanzaría el 9,4%.

Al respecto, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco Sergio Hernández, comentó que “Perú va a producir el próximo año 2,4 millones de toneladas, levemente sobre el 40% de la producción de Chile. No tiene cómo alcanzarnos en términos de producción”. “Perú ha crecido fuertemente en los últimos años producto de las decisiones del gobierno de expandir su minería como un elemento clave del desarrollo, también gracias a inversiones chinas”, agregó.

Optimismo para 2018

Desde Cochilco estiman que el precio promediará a US$2,95 la libra el próximo año, esto US$ 0,27 por libra más que en la previsión de junio. Se trata de una cifra mayor a los US$2,88 la libra que se usaron como supuesto para la elaboración del Presupuesto del próximo año y bastante más alta a los US$2,75 previstos por el Banco Central.

En términos de producción los pronósticos son aún más positivos, ya que anticipan que ésta se expandiría 7,8% situándose en 5,74 millones de toneladas, debido mayormente a la recuperación de Minera Escondida.

Sin embargo, aclararon, dicha estimación no incluye una eventual huelga en el yacimiento. Esto, considerando que en julio vencerá el contrato colectivo extendido, luego que en la última negociación los trabajadores se acogieran al artículo 369 del Código del Trabajo. A esto se suma que el próximo año vencen los contratos colectivos de otros 30 sindicatos mineros.

.

.

Fuente:Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025