Connect with us

Noticia País

Bermúdez y Landerretche se enfrentan tras respaldo de parlamentarios a Codelco

Published

on

Abogados de la estatal restaron importancia a postura del CDE en tribunales.

.

.

Un llamado a la responsabilidad en las declaraciones y en el manejo mediático hizo el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, en directa alusión al actuar del contralor de la República, Jorge Bermúdez, durante los últimos días.

A la salida de la sesión de la comisión investigadora de Codelco que se lleva en la Cámara de Diputados, Landerretche apuntó a que “es de mayor importancia que las personas que estamos a cargo de instituciones de esta importancia para el país nos manejemos sin estridencias, con mucha calma y seamos capaces de construir soluciones constructivas”.

Estos dichos surgieron luego que Bermúdez criticara el respaldo que hicieron diputados al presidente de la estatal en el diferendo que mantienen ambas entidades.

El contralor dijo ayer en el Congreso que existen las herramientas para evaluar su actuar. En declaraciones reproducidas por radio Cooperativa, comentó que “si alguien considera que lo que yo estoy haciendo es algo imprudente, algo que se aparte de la legalidad o es algo que no corresponda, hay mecanismos institucionales para resolverlo, pero no me parece que sea la forma de estar planteándolo por la prensa. Nadie está exento del control, yo tampoco”, resaltó.

También descartó una agenda política en su disputa con la minera. “Si alguien piensa o quiere ver más allá de esto, que no se preocupe, que no tenga ningún temor, cuando termine mi periodo acá -si es que no me destituyen antes, por supuesto-, lo que voy a hacer es volver a mi actividad normal que es la de ser académico de la Universidad Católica de Valparaíso, espero”, dijo.

En cuanto al escrito que presentó el Consejo de Defensa del Estado (CDE) como parte de la defensa del organismo fiscalizador en la causa que abrió Codelco en el 25 Juzgado Civil de Santiago, el abogado de la estatal, Luis Cordero, le restó peso al documento firmado por la presidenta de la entidad, María Eugenia Manaud, en la que entre otras cosas, se critica a la contratación con partes relacionadas y en la que se asegura que “prohibir estas prácticas es fundamental para no insertar en la empresa dinámicas corruptas”.

Para el jurista, se trata de una estrategia predecible, que se encuentra en la misma línea de la defensa realizada por la Contraloría y de lo que se concluyó en el Informe 900, auditoría que revisó contratos por US$ 783 millones.

“El CDE actúa como abogado de las entidades públicas que no tienen patrimonio propio, es el abogado inevitable que debe tener cualquier tipo de entidad. Esto no es una opinión institucional del organismo. El Consejo define y representa los intereses del Estado y no puede desalinearse de las partes que representa”, explicó Cordero.

Respecto a la comisión, los diputados acordaron extender por 60 días más su funcionamiento y decidieron invitar a la próxima sesión del próximo miércoles a María Eugenia Manaud, presidenta del CDE.

Bermúdez rinde cuentas

En su exposición ante los Diputados, el Contralor presentó el reporte de fiscalización en 2016,donde se realizaron 3.497 productos, de los que surgieron 12.964 observaciones y 52 convenios de apoyo al cumplimento.

Del total de las investigaciones, 490 fueron auditorías. Mediante estas, se realizaron 2.895 observaciones que son calificadas como “altamente complejas”, entre otras cosas, por los montos involucrados, que en su conjunto podrían superar los $ 251 mil millones.

.

.

Fuente:Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025