Connect with us

Noticia País

Gurú del litio: preocupa confianza de Bitran en producción de Albermale

Published

on

Presidente de Global Litium asegura que SQM es el que podría concretar la expansión necesaria.

.

.

Joe Lowry presidente de Global Litium, reconocido como el “señor del litio”, inició una nueva controversia con el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, gatillada por la disputa del organismo estatal con la minera no metálica, SQM.

Lowry ya se había enfrentado con Bitran en agosto del año pasado. Más de un año después, retomó la discusión a través de una columna publicada en su cuenta de LinkedIn.

El cuestionamiento inicial del señor litio apunta a la negociación de Corfo para subir a 60% el royalty de litio a Albermale (ALB), que al igual que SQM explota el mineral en el Salar de Atacama. Eso sí, antes de la columna en la red social, Lowry hizo ver su postura a través de Twitter.

“Lo que más me preocupa es que el señor Bitran parece realmente creer que ALB puede ejecutar expansiones para llegar a 140k MT para el 2023”, comentó en alusión a un tuit en el que Bitran se refería a la mayor producción que puede lograr ALB.

A renglón seguido, añadió Lowry: “creo firmemente que SQM podría ejecutar este tipo de expansión (…) ALB tiene la posibilidad de una ‘bola de nieve en el infierno’ de llegar a ese nviel de producción”.

Sobre la disputa por quién ejerce el control de SQM, Lowry comentó que “porsupuesto SQM debe ser responsable de los errores del pasado”, pero dijo confiar en los consensos tras los procedimientos legales. “El señor Bitran parece pensar que puede cerrar SQM y traer a alguien más para una transición sin problemas para la producción del litio. Spoiler alerta para Eduardo: “No va a suceder”.

Consultado sobre esta nueva columna de Lowry, Bitrán declinó referirse al tema señalando que “no voy a comentar a ese señor. Lamento haberle contestado en el tuit, nunca más”.

Con todo, el señor litio finaliza su alocución asegurando que no espera que “el sr. Bitran cese en su retórica ‘anti Ponce’, pero cuando se ponga elocuente sobre exigir altos estándares éticos, debería considerar la política de precios de ALB”.

“Por supuesto que lo respaldo”. Quien decidió apoyar a Bitran fue el candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera.

“Durante nuestro Gobierno revisamos el contrato de Corfo y SQM y nos dimos cuenta de que SQM no estaba cumpliendo, no estaba pagando lo que debería pagar. Ese es el arbitraje que ha continuado el actual Gobierno. Si Eduardo Bitran está defendiendo los intereses del Estado, que son los intereses de todos los chilenos, por supuesto que lo respaldo”, comentó el ex mandatario en Estación Moneda, programa organizado entre Radio Zero, Radio Duna y La Tercera.

Eso sí, Piñera no se quedó sólo en el apoyo a Bitran y advirtió que “lo importante es que el litio es un mineral que va a tener una enorme demanda hacia el futuro. Chile tiene que desarrollar esta industria porque o sino otros países nos van a dejar atrás”.

En esa misma línea, Lowy sugirió que “es mucho mejor resolver los problemas actuales y avanzar, en lugar de que Chile se convierta en el N°3 de la producción mundial de litio”.

.

.

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria,#mineria,#energia,#negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.