Connect with us

Noticia País

Defensa de Codelco insiste en que tesis del CDE desconoce estatuto orgánico de la empresa

Published

on

La estatal apunta a que en el litigio prima la ley especial que mantiene la empresa y no la de Bases Generales del Estado.

.

.

Un nuevo hito se cumplió ayer en la disputa judicial que mantienen Codelco y la Contraloría General de la República. La defensa de la cuprífera presentó ante el 25 juzgado civil de Santiago la réplica a la contestación del Consejo de Defensa del Estado (CDE).

En el documento, los abogados de la estatal rebatieron uno a uno los argumentos esgrimidos por el CDE, organismo que representa a la Contraloría en el litigio al no contar el ente fiscalizador con personalidad jurídica.

El eje principal de la contestación de la minera se basa en que la tesis fiscal apunta a derogar el estatuto de Codelco, sin respetar lo que significó la instauración de su Ley de Gobiernos Corporativos, aprobada en año 2009, que le otorga un marco regulatorio específico.

En cuanto a la aplicación de la ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a la que apela el CDE, la defensa de la cuprífera apunta a que en este caso prima la ley especial de Codelco, ya que este criterio ha sido respaldado por el propio Congreso, en la ley de compras y en la de probidad.

Además, se hace alusión a que en la presentación elaborada por el CDE se omiten los pronunciamientos realizados anteriormente por el propio organismo que lidera Jorge Bermúdez, que en 2005 y 2012 validó el accionar de la minera estatal.

Dentro de la réplica, y tal como ha sido detallado con anterioridad por la corporación, se explica que no se cometió una irregularidad al incluir entre la documentación de la demanda el informe reservado 900 de la Contraloría, ya que éste resultaba clave para elaborar su defensa.

Según resume un cercano a Codelco “lo que está haciendo el Consejo es el mismo error de la Contraloría, confundir entre el estatuto de una empresa pública y el de un servicio público”.

Asimismo, fuentes advierten que a fines de la década del ‘90, el CDE perdió un juicio similar al no reconocer el estatuto de Sociedad Anónima que rige a Televisión Nacional de Chile.

Desenlace en la Corte Suprema

En lo inmediato, el Consejo de Defensa del Estado cuenta con seis días para presentar una dúplica en la que puede responder a los argumentos expuestos en esta oportunidad por Codelco.

Luego de eso los jueces podrían fijar un período probatorio, aunque podrían prescindir de él, considerando que el diferendo radica en una interpretación jurídica.

De todos modos, entre las pruebas que la minera podría presentar figuran el perjuicio económico derivado de esta disputa y que, según informó en su momento a la Superintendencia de Valores y Seguros, asciende a unos US$ 100 millones.

Se estima que el proceso en tribunales civiles podría extenderse al menos dos años, plazo menor frente a los cinco años que se estimó en su momento. No obstante, todo parece indicar que la definición llegará a la Corte Suprema, lo que extendería el proceso.

Esto fue confirmado ayer por la presidenta del CDE ante la comisión investigadora de este tema, donde dijo que acudirán al máximo tribunal de no lograr un fallo favorable .

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.