Connect with us

Noticia País

Codelco estudiará oponerse a petición de Martín Borda para explotar litio en Maricunga

Published

on

Minera explicó que la decisión dependerá de si perjudica o impacta la cuota ya autorizada a la cuprífera para desarrollar un proyecto en el área.

.

La “guerra” entre las empresas por producir litio lo antes posible para aprovechar la explosión de la demanda por este mineral seguiría sumando enemigos en el país, en particular, en el Salar de Maricunga, emplazado en la Región de Atacama.

Esto, porque Codelco podría enfrentarse a Minera Salar Blanco, compañía ligada al empresario chileno Martín Borda, luego que esta última solicitara a la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) una cuota de comercialización de litio desde sus pertenencias en el salar, en donde la estatal también es dueña de una parte.

De hecho, la cuprífera está en pleno proceso de búsqueda de socio para poder desarrollar un proyecto de litio en Maricunga, para lo cual ya cuenta con la autorización de la CChEN de una cuota de extracción y comercialización de litio.

El 30 de agosto pasado, Codelco pidió una copia íntegra de la solicitud y los antecedentes que Minera Salar Blanco ingresó a la CChEN, argumentando ser parte interesada en el proceso. Esto fue negado por el organismo en su respuesta del 20 de octubre pasado. Según explicaron desde la CChEN, se le señaló a la estatal que la petición debía ser ingresada, invocando la Ley de Acceso a la Información Pública, “por estimar que podría caber una causal de reserva implícita en los antecedentes solicitados”.

El consejero jurídico de Codelco, Nicolai Bakovic, explicó que el objetivo de la presentación fue que se le considerara como parte interesada en la solicitud de cuota de litio de Minera Salar Blanco, considerando que la CChEN ya le otorgó a la estatal los permisos para extraer y comercializar litio desde Maricunga. “Codelco expuso que en su condición de parte interesada en el proceso de Salar Blanco, la Corporación tiene el derecho de participar como tercero interesado en el procedimiento iniciado por Minera Salar Blanco, ejerciendo todos sus derechos, los que incluyen, entre otros, el poder aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio, alegar defectos de tramitación, etc.”, sostuvo Bakovic.

Consultados sobre si se opondrán a la petición de la empresa ligada a Martín Borda, el ejecutivo respondió que mientras Codelco no conozca el contenido de la solicitud de esta compañía, no es posible anticipar si Codelco se opondrá a ella o no. “Todo dependerá de si la solicitud de Minera Salar Blanco perjudica o impacta la cuota ya otorgada en el mismo Salar por la CChEN a Codelco”, aclaró el consejero jurídico.

Otras fuentes comentaron que la información entregada por Salar Blanco -cuantificada en varios millones de dólares- no sería accesible hasta que la CChEN no termine el procedimiento administrativo, por lo que apuestan a que, en caso de realizar Codelco la solicitud vía Ley de Transparencia, esta podría ser negada otra vez.

Búsqueda de socio

Codelco se encuentra en un activo proceso de búsqueda de socio que le permita desarrollar un proyecto de extracción de litio desde sus pertenencias, ubicadas en los salares de Maricunga y Pedernales, siendo el primero de ellos el de mayor potencial, según comentan en la industria.

El presidente de Codelco, Óscar Landerretche, señaló a agencias internacionales hace algunos días que había alrededor de 10 interesados en la creación del joint venture , los que habrían pasado el exigente primer filtro establecido por la estatal.

En la lista corta se encuentra Albemarle, compañía que produce litio en el Salar de Atacama y que llegó a un acuerdo con Corfo para subir su producción.

En la industria indican que la norteamericana es el candidato más fuerte, aunque consultada la empresa por este proceso, declinaron hacer comentarios.

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.