Connect with us

Noticia País

Gobierno no cumple plazos para definir nueva fundición en Atacama y preocupa a mineros

Published

on

Desde los ministerios de Minería y Hacienda, a través de una minuta, comentaron que están avanzando, tras aprobar la realización por parte de Enami de un estudio de factibilidad para depurar diseño y calcular costos de su proyecto.

.

Más lento de lo pronosticado avanzan las tomas de decisiones para, de una vez por todas, definir los aspectos clave de una nueva fundición de mineral ubicada en la Región de Atacama, que reemplazaría a la antigua Paipote, operada por Enami.

El pasado 31 de agosto, en su discurso en la cena de la minería, la Presidenta Michelle Bachelet adelantó que la esperada nueva fundición en Atacama utilizaría como base los estudios ya realizados por Enami, dándose un plazo de un mes para informar aspectos esenciales, como la tecnología que utilizará y su financiamiento.

“Bajo el liderazgo de los ministros de Hacienda y de Minería, en un plazo de un mes, estaremos presentando al país la estrategia para contar con la mejor opción tecnológica para la nueva fundición, con el financiamiento más apropiado, y también en la mejor manera de incorporar socios y capitales privados”, señaló la Mandataria en su discurso de fines de agosto.

Pasados dos meses y medio de este anuncio, la decisión final todavía no está tomada. Pero desde los ministerios de Minería y Hacienda señalan que sí existen avances.

A través de una minuta de estas dos carteras, se indica que en una reciente reunión de la comisión constituida para cumplir con el mandato presidencial se aprobó que Enami -que ya contaba con un estudio de prefactibilidad para un proyecto propio- pueda avanzar al estudio de factibilidad.

Este nuevo estudio tendría como objetivo depurar el diseño e ingeniería de la nueva fundición. “En esta etapa se espera responder con mayor detalle preguntas relacionadas a reemplazo y optimización de la tecnología, necesidad de inversiones en caminos, infraestructura hídrica, o restricciones ambientales adicionales, para concluir en un nuevo cálculo de la bondad del proyecto, sus costos y necesidades de financiamiento”, señala el documento.

La minuta da cuenta de que se le solicitó a Enami que encargue una asesoría a bancos de inversión y estructuradores de proyectos para generar paralelamente al desarrollo de factibilidad una propuesta de modelo de negocio que optimice las tecnologías, que incorpore financiamiento y gobernanza.

Dudas de los mineros

Una fundición moderna en Atacama que venga a reemplazar a Paipote es un viejo anhelo de los pequeños y medianos mineros que operan. Esta instalación debería ser menos contaminante y recuperar una mayor cantidad de minerales desde las entregas hechas por los productores. De esta manera no solo recuperaría cobre, oro y plata, como ocurre actualmente.

El presidente de la Asociación Minera de El Salado, Humberto Esquivel, señala: “Obvio que genera dudas la demora en la decisión definitiva. A nosotros nos gustaría que se definiera lo más pronto posible el modelo escogido para la nueva fundición”.

A su vez, el presidente de la Asociación Minera de Tierra Amarilla, Mario Morales, sostiene: “Como mineros, nos preocupa la indefinición sobre una nueva Paipote. Nos interesa una instalación más moderna, que recupere más minerales. Además, como habitante de la zona, nos interesa que sea menos contaminante”.

.

.

Fuente: El Mercurio
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.