Connect with us

Noticia País

Excedentes de Codelco superan los US$ 1.600 millones y triplican lo entregado en todo 2016

Published

on

El presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, explicó que la empresa mantuvo sus costos competitivos y que va en línea con su meta de producción al tercer trimestre.

.

«Al tercer trimestre Codelco mantuvo sus costos más bajos que el promedio de la industria, va en línea con su meta de producción y generó US$ 1.614 millones para el país. Este resultado es fruto de la lección que aprendimos en 2015 y 2016, cuando la austeridad en materia de costos y la productividad se instalaron en nuestro ADN, lo que hoy nos permite ser competitivos más allá de los vaivenes del precio cobre», informó Nelson Pizarro, presidente ejecutivo, en la entrega de resultados del tercer trimestre de 2017.

Con estos resultados, Codelco superó en más de seis veces su meta de excedentes comprometida con el Ministerio de Hacienda para el período enero a septiembre, la que estaba fijada en US$ 254 millones, y triplicó lo generado en todo 2016 (US$ 500 millones).

La competitividad en materia de costos es otra de las buenas noticias de la compañía. El costo directo (C1), que llegó a 131,8 centavos de dólar la libra (c/lb), es un 9% inferior al promedio del resto de la industria, un logro importante si se considera que en 2013 estaba 10% por encima. Además, la compañía cumplió su meta, pues tanto el costo C1 como el neto a cátodo (211,4 c/lb) estuvieron por debajo de lo presupuestado.

«En simple, en 2013 para producir cada libra de cobre la empresa gastaba 15 centavos de dólar más que el promedio de la minería privada. En estos cuatro años redujimos 28 centavos esos costos y ahora cada libra nos cuesta 13 centavos menos que a nuestros competidores, gracias al esfuerzo y gestión de todo Codelco por mejorar nuestros resultados para el Estado de Chile», apuntó Pizarro.

La compañía, además, estuvo en línea con su meta de producción. A pesar de la fuerte caída en la ley del mineral de los últimos años, logró una producción propia de un millón 242 mil toneladas de cobre fino, las que superarán el millón 700 mil toneladas a fin de año, según el presupuesto de la compañía. «Esto es muy meritorio considerando que en los últimos cuatro años la ley del mineral ha caído en un 10%, lo que significa que hoy tenemos que procesar 10% más de mineral para producir la misma cantidad de cobre», comentó el presidente ejecutivo de Codelco.

La mejor gestión y el mejor precio del cobre fueron las variables relevantes en el logro de las metas de la mayor empresa estatal de Chile, que mira al futuro con una potente cartera de proyectos. Dentro de este plan, las dos principales obras en ejecución son Chuquicamata Subterránea y el Nuevo Nivel Mina El Teniente. Ambos han avanzado cerca de un 50% y entrarán en operaciones en los años 2019 y 2023, respectivamente. «Más que un deseo, desarrollar nuestros recursos geológicos es una obligación con Chile», comentó Nelson Pizarro con respecto a este gran desafío de inversión.

No obstante estos muy buenos resultados, Pizarro enfatizó que se debe mantener las políticas de austeridad que garantizan la competitividad de la compañía. «Codelco nuevamente ha cumplido con el país. La administración ha hecho su pega y los trabajadores han sabido ajustar sus legítimas expectativas al momento que vive la empresa. Ahora es indispensable que el dueño cumpla su parte, capitalizando a la Corporación«, enfatizó el presidente ejecutivo.

.

.

Codelco
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.