Connect with us

Noticia País

CChEN niega a Codelco acceso a información de proyecto de litio de Martín Borda en Maricunga

Published

on

En la minera estatal acusaron un cambio de criterio del organismo y señalaron que revisarán los mecanismos para acceder a la información.

.

A través de un contundente documento, y por segunda vez, la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) resolvió desestimar una petición realizada por Codelco, donde requería una copia íntegra de la solicitud formulada por parte de Minera Salar Blanco, para obtener el permiso de explotación de las pertenencias de litio que posee el proyecto ligado al empresario Martín Borda en el Salar de Maricunga.

Según se puede leer en la resolución número 157 expedida por la CChEN en diciembre, la entidad da lugar a lo exigido por Codelco, de ser considerada como una parte interesada en el proceso, pero niega la entrega de información.

Las causas detrás de esta última decisión, se explica en el documento, radican en que el proceso que impulsa Salar Blanco aún no se encuentra finalizado, ya que sigue siendo estudiada por la CChEN, y al no tratarse aún de una deliberación, no existe una obligación legal para liberar los documentos.

La entidad también toma en cuenta lo expuesto por Salar Blanco, que asegura que la información requerida es secreta y confidencial, lo que permite mantener la reserva en el procedimiento.

Dentro de la misma resolución, la CChEN le recuerda a Codelco que si bien son considerados como una parte interesada, en el permiso que se les otorgó se “concede la autorización, y por lo tanto a través de este nace un derecho para dicha empresa, lo hace estableciendo una serie de condiciones, las que sólo una vez cumplidas -lo que a la fecha no ha ocurrido- permitirán entender que dicho acto administrativo concede un derecho puro y simple a la empresa estatal y que éste no se encuentra sujeto a condición, calidad en la que se encuentra actualmente”.

En esa misma línea, agregan que esta autorización “no ha nacido enteramente a la vida del derecho”.

Desde la estatal acusaron un cambio de criterio por parte de la entidad liderada por Patricio Aguilera y aseguraron que “la CChEN hasta ahora había permitido el acceso a los interesados de copia de las solicitudes hechas por otras empresas, cuando se las consideraba partes interesadas en un proceso. Hace un tiempo se había entregado copia de una solicitud hecha por Codelco, por ejemplo; sin embargo la Comisión aplicó ahora un criterio distinto”.

A futuro, no descartaron oponerse a la solicitud ingresada por Minera Salar Blanco y comentaron que están evaluando las vías existentes para revertir esta decisión de la CChEN, “con el simple objetivo de analizar si dicha solicitud afecta o no los derechos ya otorgados a nuestra empresa”.

En tanto, de parte del otro involucrado en el proceso, Minera Salar Blanco, no quisieron referirse a la resolución que terminó por darles la razón.

Búsqueda de socio

En cuanto a la búsqueda que está impulsando la estatal para contar con un socio con el cual explotar sus pertenencias en el Salar de Maricunga, desde Codelco aseguraron que siguen a la espera de la “aprobación de los términos y condiciones generales del Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), trámite que está radicado en el ministerio de Minería”.

El decreto fue reingresado la última semana de diciembre a Contraloría, luego de que el organismo liderado por Jorge Bermúdez le hiciera observaciones de fondo y forma.

 

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.