Connect with us

Noticia País

Gobierno destrabó 354 proyectos de inversión por US$ 23.000 millones en 2017

Published

on

Mayor número de iniciativas se concentró en los sectores de energía e inmobiliaria, lo que compensó en parte la fuerte contracción del sector minero.

.

Varias cosas deben pasar para que se materialice un proyecto de inversión en el país. El mandante debe tener los recursos disponibles para llevar a cabo la iniciativa, contar con el visto bueno de las comunidades y, por sobre todo, disponer de la aprobación de los distintos permisos en el aparato público.

Este último requisito ha sido la preocupación principal del Comité Pro Inversión, instancia del Ejecutivo creada a fines de 2014 y cuyo propósito es destrabar proyectos tanto privados como estatales con trámites pendientes en el Estado.

Según un informe de la Subsecretaría de Economía, el año pasado la instancia visó 354 iniciativas estatales y privadas, por un monto total de US$ 23.821 millones.

Esto refleja el número y magnitud de los proyectos de inversión que se encuentran listos para materializarse luego de superar las trabas burocráticas en el sector público.

Arrastrados por la minería
Acorde al texto, el resultado tiene dos explicaciones: el dinamismo de los sectores energía e inmobiliario. El primer rubro registró 79 proyectos autorizados por US$ 11.777 millones, un incremento de 2,5% respecto al 2016. El sector inmobiliario, por su parte, evidenció un crecimiento de 33% en las iniciativas visadas por el comité respecto al año previo, con 77 proyectos por US$ 2.133 millones.

Sin embargo, la mayor actividad en dichos sectores no pudo compensar la fuerte merma que se registró en la minería, que redujo en un 50% los montos aprobados en trámite estatal, pasando a US$ 6.433 millones dividido en 47 proyectos de inversión.

“La inversión no minera tuvo un aceptable incremento, pero en la minería la inversión autorizada cayó, lo que está ligado a los menores precios de los commodities, lo que empezó a revertirse recién en el segundo semestre”, señala el documento oficial.

Los montos totales de inversión autorizada cayeron 16,1% respecto a 2016, de US$ 28.415 millones a US$ 23.821 millones. Eso sí, los recursos del año pasado fueron superiores a los US$ 23.127 millones del 2015.

Dentro del top 10 en iniciativas visadas, destacan seis ligadas a la energía, dos a minería (una de ellas de la división Chuquicamata de Codelco), una a saneamiento ambiental y el tramo El Salto-Príncipe de Gales de la autopista Américo Vespucio Oriente (ver tabla).

La dinámica del comité
A fines de 2014, el gobierno creó el Comité Pro Inversión, instancia que recibió -el 31 de marzo del 2015- desde el Comité de Ministros del Área Económica un informe con el cumplimiento de 27 medidas para destrabar inversiones, texto que deberá ser aterrizado por la instancia.

El comité está encargado del seguimiento y control de la gestión para agilizar la materialización de iniciativas de inversión y es integrado por representantes de los ministerios de Interior, Defensa, Hacienda, Segpres, Economía, Educación, Trabajo y Previsión Social, Obras Públicas, Agricultura, Minería, Transportes y Telecomunicaciones, Bienes Nacionales, Energía y Medio Ambiente.

.

.

Fuente/Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.