Connect with us

Noticia País

Aliaga y Awad surgen entre los posibles sucesores de Nelson Pizarro en Codelco

Published

on

El actual presidente ejecutivo estaría interesado en continuar al interior de la estatal. Sin embargo, de no continuar, ejecutivos de las principales empresas mineras estarían siendo evaluados para sucederlo en el cargo.

.

Una serie de nombres rondan tanto para liderar el directorio de Codelco como para el puesto más cotizado al interior del mundo minero: la presidencia ejecutiva de la estatal.

Cercanos al piñerismo y destacados profesionales son parte de la selecta lista de nombres que estarían dentro de los cálculos políticos, y en la que también estaría presente el actual presidente ejecutivo de Codelco Nelson Pizarro.

Dentro del mundo político y al interior del directorio habría una positiva evaluación de Pizarro en su paso por Codelco, al haber tenido positivas cifras en medio de la caída del precio del cobre. A esto se suma que si bien Pizarro no ha hecho público su interés por mantenerse, cercanos a la estatal indican que esto sí estaría dentro de sus planes. Consultado por PULSO en noviembre pasado, comentó al respecto que estaba “preocupado de terminar mi pega que comprometí con el actual gobierno corporativo. No sé qué va a pasar mañana, mi foco está en terminar, en terminar bien y de ahí para adelante se verá”.

De partir, uno de los ejecutivos que está preparando Pizarro para continuar con su trabajo es al vicepresidente de operaciones norte Álvaro Aliaga, quien es considerado hombre de confianza del actual presidente ejecutivo. Este ingeniero con más de 30 años de experiencia en la industria minera conoce de cerca el período de transformación que está viviendo la estatal. Esto, debido a que fue gerente de proyecto de Chuquicamata Subterráneo, gerente general de la división más productiva de Codelco, El Teniente, y vicepresidente de operaciones centro sur.

Otro nombre que suena para suceder a Pizarro es el de Jorge Gómez, actual presidente ejecutivo de Collahuasi. Con su carrera profesional de ingeniero civil de minas, el ejecutivo es conocido al interior del sector por ser de un perfil similar al de Nelson Pizarro. Es decir, no tiene miedo de hacer grandes transformaciones al interior de las organizaciones.

Prueba de ello, es la carrera que ha tenido al interior de Collahuasi. Gómez ingresó a la segunda minera privada del país en 2012, luego de que una serie de problemas operaciones y laborales llevaran a esta minera a sufrir una caída de 37% en su producción anual y a tener los mayores costos de la industria. Pero, tras una serie de medidas, hoy la operación está estabilizada, cerrando 2017 con una producción de 524 mil toneladas y un costo caja que se posiciona entre los más competitivos de la industria.

A esto se suma que Jorge Gómez conoce de cerca la estatal, ya que antes de ingresar a Collahuasi se desempeñaba como vicepresidente de operaciones centro sur de Codelco, teniendo a su cargo las divisiones de Andina, El Teniente, Ventanas y Salvador.

No obstante, es un incógnita si actualmente se mantiene en la carrera por el puesto de Pizarro, ya que los controladores de Collahuasi estarían empecinados en que Gómez se mantenga como el número uno al interior de la minera emplazada en la comuna de Pica.

Otro nombre que recientemente se sumó al listado de posibles sucesores de Pizarro es Marcelo Awad, quien actualmente se encuentra ligado a la industrial del litio, pero que fue anteriormente consejero de Cochilco designado por el propio Presidente electo Sebastián Piñera en su anterior administración. Awad también conoce de cerca a Codelco ya que estuvo 19 años trabajando al interior de la estatal, mientras que pasó otros 16 años en el holding Antofagasta Minerals. De este tiempo, ocupó por siete años el cargo de presidente ejecutivo.

Otro nombre ligado a Antofagasta Minerals que se habría analizado es el de Iván Arriagada, sin embargo, de acuerdo al reporte de La Tercera, este habría expresado su interés por mantenerse en la minera ligada a la familia Luksic.

De todas maneras, la elección quedará en manos del próximo directorio de Codelco, el que en mayo próximo deberá renovarse. Además de la salida de Óscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras, quienes representaban a la Presidenta Bachelet, la administración de Piñera prepara cambios al gobierno corporativo. Según señaló el futuro ministro de Minería, Baldo Prokurica, a La Tercera, el número de directores pasaría de nueve a once, entre otros aspectos.

.

.

Fuente/Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.