Connect with us

Noticia País

Barrick logra aplazar hasta 2026 devolución del IVA por US$ 400 millones

Published

on

La canadiense se había acogido a un beneficio para las empresas exportadoras, el que vencía en junio de 2018.

.

Una prórroga de ocho años logró la minera canadiense Barrick para reintegrar al Fisco cerca de US$ 400 millones correspondientes a devoluciones de IVA mientras se construía el hoy detenido proyecto Pascua-Lama, en la Región de Atacama.

La devolución del IVA es un incentivo que dan países exportadores a las compañías y se trata de una herramienta para no “exportar impuestos” que afecten la competitividad del país, explican conocedores del caso.

Agregan que Chile tiene un sistema que adelanta la devolución del IVA incurrido con motivo de la inversión en proyectos orientados a la exportación, ello con la obligación de cumplir exportaciones dentro de un determinado plazo.

La empresa tenía el 30 de junio de este ejercicio como fecha tope para devolver estos recursos, sin embargo la semana pasada informó en el marco de su día del inversionista que había logrado aplazarlo hasta 2026.

La idea de renegociar esta obligación se conoció en el marco de la entrega de resultados del tercer trimestre de 2015, cuando señalaron que “Barrick espera poder extender el plazo de 2018 para evitar la devolución de estas cantidades”. Y, efectivamente, en julio de 2017 se cerró el acuerdo con el Servicio de Impuestos Internos.

Estos beneficios derivan del decreto supremo 348 de 1975 que entrega créditos fiscales para exportadores de bienes. En la normativa, los futuros exportadores pueden solicitar devoluciones de IVA anticipadas para compra de bienes necesarios para establecer la actividad económica que sustentará la exportación.

En la industria han explicado que este instrumento es utilizado por gran parte de las empresas mineras en el país.

Dada la situación de Pascua-Lama, que está detenido de 2013, a raíz de problemas ambientales en su construcción, en la industria estimaban que era factible que se concretara este aplazamiento.

Primeras líneas del nuevo proyecto
Mientras la clausura definitiva de Pascua-Lama que decretó la Superintendencia de Medio Ambiente hace unas semanas se discute en el Tribunal Ambiental, la empresa está avanzando en los estudios para darle nueva vida a la iniciativa.

Según se detalló en la presentación realizada en el día del inversionista la semana pasada, se está trabajando sobre un proyecto de mina subterránea que comenzará en Argentina y que en principio tendrá una capacidad de procesamiento de entre 13 mil y 15 mil toneladas diarias de material, ampliable a 30 mil toneladas. Ya se tiene identificada una secuencia de sectores para explotar el mineral.

La compañía ha dicho que en base a la información existente, “el proyecto actualmente no cumple con los criterios de riesgo/retorno de Barrick”, por lo que se sigue avanzando en estudios y se hizo una alianza con el grupo chino Shandong Gold.

Además, hace unos días informó que para este año se prevén gastos entre US$ 140 millones y US$ 180 millones, los que consisten principalmente en los costos de mantenimiento actuales y el trabajo de preparación a la mina subterránea en la que se transformará Pascua-Lama en el futuro.

.

.

Fuente/Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.