Connect with us

Noticia País

Sofofa y Dominga: “No nos parece razonable una conciliación cuando la empresa demanda una ilegalidad”

Published

on

No obstante, el presidente del gremio Bernardo Larraín dijo que “nosotros respetamos 100% la atribución que tenía el Tribunal Ambiental de proponer las bases” para la instancia.

.

El presidente de la Sofofa, Bernardo Larraín, se refirió a la decisión anunciada por el ministerio de Medio Ambiente de no participar en el proceso de conciliación por el proyecto Dominga.

“Nosotros respetamos 100% la atribución que tenía el Tribunal Ambiental de proponer las bases para una conciliación, si es que se refiere a temas como el impacto ambiental, litigaciones, compensaciones, a la línea base ambiental”, señaló el líder del gremio industrial.

Sin embargo, el líder gremial indicó que “lo que no parece razonable es que esa conciliación tenga relación con materias cuando un titular (Andes Iron) demanda ilegalidad de un acto administrativo (del Comité de Ministros). Aparentemente lo que sostuvo el SEA -Servicio de Impacto Ambiental- es que se abstenía de participar en esta conciliación precisamente porque estimaba que el titular estaba reclamando una ilegalidad de un acto administrativo, respecto de lo cual no cabe una conciliación”.

Por otra parte, agregó que más allá del análisis legal, esta es una oportunidad de dar una señal para el desarrollo de proyectos de inversión como el de Dominga y otros.

“Si es que se discute hoy día sobre la conservación de espacios marinos, cómo conservarlos, qué institución levanta la base científica para poder definir qué conservar, cómo se administra el espacio marino”, indicó Larraín.

Respecto de lo anterior, explicó que “se tienen que crear instituciones, capitalizar instituciones, y yo creo que la mejor forma de hacerlo es desarrollando proyectos que permitían financiar esas instituciones (…) que podrían ser perfectamente administradas por entidades con conocimientos científicos en ese tipo de ecosistemas”.

El presidente de la Sofofa dijo que muchas áreas protegidas no están bien administradas y que “lo importante no es crear hectáreas para conservar, lo relevante es darles institucionalidad, administrarlas, levantar conocimiento científico”.

.

.

Fuente/Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.