Connect with us

Noticia País

«Inaceptable, «cobarde» y «artera»: La condena transversal a la agresión que sufrió Kast en Iquique

Published

on

El Presidente Piñera, parlamentarios de Chile Vamos y miembros del Partico Comunista y el Frente Amplio manifestaron su malestar con lo ocurrido en la ciudad nortina.

.

Luxofractura en el meñique izquierdo y esguince grado 2 a 3 en el tobillo izquierdo, son las lesiones con que resultó el ex diputado y candidato presidencial José Antonio Kast, luego de sufrir una agresión durante una actividad en la Universidad Arturo Prat, ayer en Iquique.

La violencia de las escenas captadas por algunos de los presentes en el lugar y subida a redes sociales, fue repudiada y rechazada de manera transversal en el mundo político.

Uno de los primeros fue el Presidente Sebastián Piñera quien condenó el hecho y lo calificó de «cobarde y artera». «Condeno absolutamente la cobarde y artera agresión sufrida en Iquique por el ex diputado José Antonio Kast y le expreso mi total solidaridad», señaló.

Asimismo, el Mandatario añadió en su mensaje que «el Gobierno se querellará contra esos despreciables delincuentes que actúan como míseros matones».

Por su parte la presidenta de la UDI Jaqueline Van Ryseselberghe envió “todo mi respaldo a José Antonio Kast ante la repudiable agresión de la que fue víctima en la Universidad Arturo Prat. En Chile hay quienes predican mucho sobre la tolerancia, pero no la practican.

En Renovación Nacional (RN), su presidente Mario Desbordes, también se pronunció ante la violencia ejercida por desconocidos en contra del ex diputado señalando que desde su tienda política «repudiamos el cobarde ataque que sufrió José Antonio Kast en la Universidad Arturo Prat de Iquique».

.

«Rechazamos la intolerancia de una minoría que pretende imponerse a través de la violencia», añadió el líder de la colectividad. Apoyo desde la oposición

Desde la oposición también se manifestaron en contra de la situación ocurrida en la ciudad nortina. «Rechazamos cualquier tipo de violencia, de fanatismos que no permitan la libertad de expresión de las personas.

La democracia debe permitir el respeto de todas las distintas opiniones», señaló el presidente del Partido Radical (PR), Ernesto Velasco.

Desde el Frente Amplio, el primero en rechazar las escenas de violencia fue el diputado Vlado Mirosevic, quien a través de su cuenta de Twitter calificó el hecho de «inaceptable».

«Repudio el uso de la violencia contra JA Kast. Inaceptable y cobarde el ataque. El odio debe terminar de ambos lados.

De Kast por ser su incitador permanente y también de parte de pequeños grupos radicalizados», señaló el parlamentario en su mensaje.

A su posición se sumó colega Giogio Jackson, aunque igual criticó a Kast porque a su juicio «promueve un discurso de odio».

«En mi opinión, nada justifica una agresión como la de hoy. Quienes torpemente actúan desde la violencia y mecha corta deberían darse cuenta que transforman en víctima a quien se dedica a promover un discurso de odio e intolerancia», añade en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el acalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), comentó que Porque no somos como él, condeno las agresiones contra José Antonio Kast, a pesar del odio que profesa día a día!.

También manifestó una condena el presidente del Senado, Carlos Montes, aunque agregó que “hay ciertas señales de que José Antonio Kast anda en una actitud un poquito provocadora también, o sea, yo no conozco este caso, pero yo lo llamaría a él a tener más moderación”.

 

.

.

Fuente/Emol
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.