Connect with us

Noticia País

Petroline presenta innovadora estación de combustible desmontable para faenas mineras

Published

on

Esta innovadora solución desarrollada por la empresa chilena Petroline provee combustible en faena de forma segura y autosuficiente, gracias a los paneles solares que dan energía a la bomba de suministro.

Un suelo técnico desmontable con capacidad de hasta 190 toneladas permite reemplazar la losa de cemento o radier, por lo que la instalación es 100% desmontable y reutilizable, un aporte al desarrollo sustentable de la minería que, a su vez, ayuda a reducir los costos por faena.


Una verdadera revolución en materia de suministro de combustible entrega la empresa chilena Petroline, con su innovadora estación de servicio de combustible autosuficiente y desmontable, una solución desarrollada por la firma que permite proveer de combustible directo en faena, mediante un sistema seguro y autosuficiente que se alimenta de energía solar para surtir petróleo y otros.

Los tanques de superficie para combustible son una tendencia en creciente desarrollo, especialmente en el mercado europeo, donde son preferidos por ser más seguros y sustentables, ya que permiten una mejor monitoreo de filtraciones, a la vez que son más económicos de instalar. Estas nuevas tecnologías de superficie ya están en norma con los decretos 160 y 78 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

“En Chile es imprescindible contar con soluciones seguras y sustentables para el suministro móvil de combustibles, independiente de la cantidad que se esté transportando. La calidad de los estanques y su certificación por parte de organismos como la SEC son parte de nuestro sello, ya que siempre debemos velar por la seguridad de los operarios y del entorno en que se manipulan estos derivados del petróleo”, sostiene Juan Esparza, Director Ejecutivo de Petroline.

Desmontable y Autosuficiente

Las estaciones de superficie que desarrolla Petroline son 100% reutilizables, porque su estanque de polietileno se complementa con un suelo técnico y desmontable de hasta 190 toneladas de capacidad, a la vez que el sistema de bombeo de 12 volteos está alimentado por placas solares, lo que, además, la convierte en una estación autosuficiente.

El surtidor (de marca Piusi) , puede contar pcon un innovador sistema de gestión de combustible que permite identificar al operario, la cantidad y hora de la carga, parámetro de gran utilidad para definir el rendimiento de una flota, así como para asignar cuotas de carga por periodo de tiempo . Todos los estanques cuentan con backup de energía, kits de seguridad antiderrame y servicio técnico incorporado.

Fuelmaster

Los  estanques Fuel Master son unidades autónomas de doble pared y 100% reutilizables con capacidad de hasta 9 mil litros. Permiten el almacenamiento seguro de combustible, directo en la faena, reduciendo las distancias de suministro y bajando así los costos asociados. Tienen sensor de fuga y alarma de máximo. Estas unidades son autónomas y permiten el almacenamiento seguro de combustible, directo en la faena, reduciendo las distancias de suministro y bajando así los costos asociados. Al ser transportables esto permite repetir sus beneficios en una nueva faena. Estos estanques de doble pared permiten mantener por tiempo prolongado, estanques a la intemperie, no viéndose afectados por la oxidación.


 

Chile Minería/www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.