Connect with us

Noticia País

SQM: un nuevo directorio con fecha de vencimiento

Published

on

La minera no metálica nombró a Alberto Salas como presidente del directorio, dando cumplimiento a lo pactado con Corfo. La nueva mesa tendrá como principal propósito cerrar el proceso de venta que la canadiense Nutrien está haciendo del 32% que posee en SQM.


SQM inició el viernes una nueva etapa. La empresa líder en la producción de litio renovó su directorio y, como se esperaba, Alberto Salas fue elegido nuevo presidente de la minera no metálica, en reemplazo de Eugenio Ponce.
Con este hito se marca el inicio de la nueva SQM, empresa que quiere dejar atrás los errores cometidos en el pasado y concentrarse en la producción de minerales, tal como se pactó con Corfo en enero pasado, cuando ambas partes firmaron la ansiada conciliación.

Pero el principal desafío de Alberto Salas como líder de SQM no será menor, pues el conocido dirigente gremial liderará la mesa que tendrá que concentrarse en el proceso de venta del 32% que hoy poseen los canadienses de Nutrien, ex PCS. La firma líder en fertilizantes -que aún mantiene tres directores en SQM- tiene hasta abril de 2019 para concretar el proceso de enajenación y que forma parte de las exigencias impuestas por los gobiernos de China, India y Canadá para dar luz verde a su fusión con la gigante Agrium.

Por eso, al interior de SQM se habla de un directorio de transición, mesa a la que el viernes también arribó Patricio Contesse Fica, hombre de confianza de Julio Ponce e hijo del histórico gerente general de la compañía y protagonista del proceso judicial que lleva el Ministerio Público por financiamiento ilegal a la política. Y también está Laurence Golborne, quien llega al directorio como independiente y en representación de la serie de acciones B de SQM, las que solo tienen derecho económico y donde los controladores tienen el 20,03% de SQM.

“Este directorio estará abocado a la venta del porcentaje de Potash. Ese es el principal proceso o problema que debe enfrentar en el corto plazo la empresa”, dice una fuente cercana a la compañía.

El rol de Golborne

De hecho, indican conocedores de la operación que lidera la canadiense, para facilitar ese proceso se habría apostado por el nombre de Golborne, dada su buena relación con el actual gobierno, luego de ser ministro en la primera administración de Piñera. Esto, por los ruidos que han generado las palabras y acciones del exvicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, al cuestionar que la canadiense le venda su participación a Tianqi, empresa china que ha mostrado interés en ingresar a la minera. Antes de salir de Corfo, Bitran presentó una denuncia ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para evitar esa operación, acción que ya recibió la crítica del embajador de China en Chile, Xu Bu, quien advirtió a este medio que este tema podría afectar las relaciones bilaterales.

.

Pero la llegada del exministro de Minería a SQM no cayó bien en las redes sociales, donde fue fuertemente criticado, y tampoco dejó contento al propio Bitran, quien nuevamente salió en el camino, calificando como un “autogol” el arribo de Golborne a la mesa de la compañía, debido a su formalización, hace dos años, por el caso Penta. “A veces me parece que de la crisis de confianza no hemos sacado las lecciones correctas”, reflexionó Eduardo Bitran en su cuenta de Twitter.

Estrechos vínculos

La mayor preocupación del articulador del acuerdo con SQM es la independencia del nuevo directorio de la compañía. Tenor que también ha criticado, pues si bien logró sacar a Julio Ponce y su hermano de la presidencia de SQM, hoy los ojos de Ponce seguirán dando vueltas por las oficinas ubicadas en Las Condes. Es que tanto Contesse Fica como Golborne tienen vínculos estrechos con el entorno cercano a Julio Ponce. El exministro de Minería es cercano a Juan Antonio Guzmán, quien, a su vez, es un hombre cercano a Ponce. De hecho, fue su reemplazante en la presidencia de la compañía luego de su salida tras 28 años como presidente de SQM. Y su cercanía va más allá, pues Golborne, además, tiene varios negocios con Guzmán, a quien conoce desde los 90, cuando ambos coincidieron en la eléctrica AES Gener.

Pese a eso, cercanos a SQM no comparten las críticas e indican que los únicos que deben pronunciarse sobre los nuevos directores son los accionistas de la empresa. “SQM no se debe a la opinión pública, sino a sus accionistas y ellos ya han hablado”, indica una fuente ligada a la compañía.

En el entorno de Golborne también lo defienden y destacan su categoría de independiente y también su larga trayectoria como alto ejecutivos de empresas. “Tiene más de 20 años de trayectoria como ejecutivo y lideró empresas importantes, como Cencosud, y además es director de importantes empresas. Quien lo haya conocido en el mundo empresarial sabe de sus capacidades”, indica un ejecutivo cercano a Golborne.

Sin embargo, su nombre también tuvo el visto bueno tanto de Julio Ponce como también de los representantes de Potash, quienes al principio no estaban muy convencidos con su llegada a la mesa.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025