Connect with us

Noticia País

Cerca de 1.700 trabajadores de Chuquicamata podrían ser desafectados de aquí al año 2022

Published

on

El año 2019 sería el que más trabajadores saldrían de la estatal, unos 419, se estima al interior de la Corporación. 


Cerca de 1.700 trabajadores, poco más de un tercio del total de la dotación de la División Chuquicamata de Codelco, cesarán en sus funciones entre este año y 2022. Así lo señaló a los dirigentes sindicales de dicha unidad productiva su gerente general, Mauricio Barraza. Esto, en el marco de una reunión por los requerimientos laborales que la empresa debe aplicar para concretar la transformación de la mina desde una operación a tajo abierto a subterránea.

De acuerdo al vicepresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Daniel Díaz Olguín, a los socios del Sindicato N° 5 de la División en un comunicado interno, en el que detalló que Barraza cuantificó en 1.700 personas el número de trabajadores que deben salir de Chuquicamata en el marco de su transformación, iniciativa que de acuerdo con el último cálculo de Codelco, implica cerca de US$5.500 millones de inversión.

Fuentes cercanas a las conversaciones detallaron que del total de trabajadores que deben egresar de la División, 1.500 lo harían por ajustes de nivel de actividad y otros 200 por el incremento de la rotación por renovación de perfil de mercado.

“Se presentó una agenda de trabajo asoladora, dado que nos indican que al año 2022 se reducirá nuestra dotación a casi el 64% (1.700 trabajadores menos), ya sea por cierre de procesos y/o ajustes de nivel de actividades”, dice el documento, en el que se detalla que la información fue comunicada por Barraza el pasado 25 de abril, en el marco de una reunión considerada dentro del Pacto Estratégico de la Corporación firmado en 2015.

Lo anterior, tiene relación con que los requerimientos de trabajadores en una operación subterránea son menores a los que demanda una operación a rajo abierto. A lo que, además, hay que añadir que las remuneraciones también son menores.

Así las cosas y de acuerdo con el cronograma que presentó Barraza a los dirigentes, de concretarse las pretensiones de Codelco, este año deberían salir 99 trabajadores: 26 del área GEL (gerencia de extracción y lixiviación), por un cambio en la configuración del sistema de manejo de materiales y otras 73 del área de refinería, por el rediseño. En 2019, en tanto, deberían egresar 319 personas del área mina rajo; 68 de la fundición; 12 de servicio y suministro; y 17 de la administración, totalizando 416 trabajadores.

Para el 2020, saldrían 379 trabajadores del área mina rajo y otras 92 personas de la fundición. Para que en 2021, egresen otras 364 personas del área mina rajo y otras 278 de ese mismo sector en 2022.

Todo lo anterior, considerando que Chuquicamata Subterránea necesitará 964 personas en el área rajo y de mantenimiento asociado y que la división, considerando todo el distrito, cuenta hoy con 5.625 personas, de los cuales 4.918 pertenecen al rol B y los 707 al rol a, de supervisores y profesionales.

La presidenta del sindicato N° 2 de Chuquicamata, Liliana Ugarte, señaló que tras conocerse la postura de la administración, lo que viene ahora es que los trabajadores presenten sus propuestas. No obstante, “vemos esto con preocupación, pero también como una oportunidad de incidir. No estamos resignados con las cifras de la administración”, apuntó.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.