Connect with us

Empresa & Sociedad

Codelco ha disminuido aportes al fisco en los últimos siete años

Published

on

En 2011, de las transferencias de todas la empresas públicas hacia el Estado, la cuprera representaba el 94,54%, y en 2017 fue el 69,15%. BancoEstado pasó de aportar del 3% al 24,85% en el mismo lapso.


Codelco ha ido, paulatinamente, disminuyendo su participación en los últimos siete años en los aportes que realizan las empresas estatales hacia las arcas fiscales.

Según un reciente reporte de la Dirección de Presupuestos (Dipres), en 2011 la minera estatal aportaba al fisco el 94,54% del total de las transferencias de empresas públicas al fisco, equivalentes a US$ 5.830 millones. En tanto, en 2017, el porcentaje de participación llegó a 69,15% (ver infografía). Es decir, una disminución de 25,39 puntos porcentuales en el período.

Estos aportes consideran excedentes; impuesto a la renta; impuesto D.L. N° 2.398 del 40%; impuesto de la Ley N° 13.196 y Otros (Impuesto Específico), según consigna el informe de la Dipres.

Desde Codelco explican que esta baja en los aportes al fisco se debe principalmente a la caída de un 30% en el precio del cobre entre 2011 y 2017, lo que afectó fuertemente los ingresos de la Corporación.

En cuanto a precios, según cifras de la estatal, pasó de US$ 4 por libra de cobre el 2011 a US$ 2,8 el 2017, “lo que significó más de US$ 4.500 millones de menores ingresos”, dicen.

Para sortear la situación, se explica, desde el punto de vista operacional, “la Corporación ha sido capaz de compensar la caída de leyes de mineral, cercana al 16% en el período (2011-2017), con una mayor tasa de procesamiento, lo que ha permitido mitigar la baja en excedentes. De otra manera, si no hubiéramos logrado esta compensación, los excedentes habrían sido menores”.

Además de Codelco, BancoEstado ha sido la otra empresa pública que más ha variado en su participación en los ingresos fiscales, ya que en el mismo lapso pasó de aportar el 3% de las transferencias a un significativo 24,85% el año pasado.

Al contrario, si se observan los aportes que hace el fisco a las empresas, por ejemplo, por capitalización, Codelco ha sido la estatal que se lleva la mayor tajada. De hecho, en 2017 se llevó el 51,31% del total (ver nota principal).

Las otras empresas que poseen un porcentaje importante de los aportes fiscales son las del sector transportes: Metro y EFE, que recibieron 24% y 11,6% del total, respectivamente en 2017.


Fuente/Economía y Negocios
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025