Connect with us

Noticia País

Barrick y Shandong Gold anuncian acuerdo ampliado de cooperación para adquisiciones conjuntas

Published

on

La canadiense Barrick Gold Corporation anunció este lunes un acuerdo ampliado de cooperación estratégica con la china Shandong Gold Group Co., Ltd. afianzando de esta forma la sociedad de Barrick con una de las compañías líderes en minería del gigante asiático.


El documento tiene como base un pacto previo firmado entre las dos empresas en abril de 2017, cuando Shandong Gold Mining Co., Ltd. adquirió el 50% de la mina Veladero, de Barrick, en Argentina, apuntó el medio transadino La Provincia.

“Durante este último año hemos estado poniendo los cimientos para una relación especial, duradera, y basada en la confianza con Shandong Gold”, constató el presidente ejecutivo de Barrick, John L. Thornton. “Con miles de horas y muchas visitas a diferentes minas, hemos trabajado lado a lado para profundizar nuestra comprensión acerca de los valores de cada uno, de nuestras prioridades estratégicas, y de nuestras capacidades de operación. Este acuerdo nos permitirá llevar esta sociedad al siguiente nivel mientras exploramos, en conjunto, oportunidades para mejorar el valor a largo plazo para nuestros respectivos accionistas, así como también para nuestras comunidades y gobiernos colaboradores”.

“Con las bases de una cultura idéntica y el concepto de desarrollo, la operación conjunta de la mina Veladero en Argentina ha logrado un buen efecto”, dijo Chen Yumin, presidente de Shandong Gold. Ambas compañías, precisó, “han llevado a cabo visitas recíprocas con bastante frecuencia, relacionadas con tecnología en minería, cultura corporativa, armonía de comunidades, desarrollo sustentable y protección medioambiental, lo cual ha promovido la integración cultural y mejoras en gestión. La firma de este Acuerdo de Cooperación Estratégica representa un nuevo nivel en nuestra sociedad”.

Shandong Gold está completando una evaluación independiente del proyecto Lama, de Barrick, en Argentina, incluyendo una evaluación de alto nivel de sinergias potenciales entre Lama y su vecina operación, Veladero. Una vez se complete este estudio, las partes podrían acordar llevar a cabo estudios adicionales y trabajos técnicos para evaluar un determinado número de opciones de desarrollo, incluyendo la construcción de una mina a cielo abierto en Lama, la factibilidad de utilizar el procesamiento de lixiviación en pilas para mineral de oro de baja ley y fácil de lixiviar; y la factibilidad de adoptar agentes de lixiviación bajos en cianuro u otros amigables con el medioambiente, indicó el citado medio.


Fuente/Estrategia 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025