Noticia País
SEA aprueba uso de tronaduras en Mina Invierno tras rechazar recurso
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) resolvió rechazar el recurso presentado en contra del uso de tronaduras de Mina Invierno.
A través de un documento, la entidad ambiental declaró “ambientalmente favorable” el proyecto, dando luz verde al proceso extractivo de la minera. Este resultado era vital para la compañía para consolidar su plan de producción.
La autoridad decidió rechazar el recurso de reclamación presentado por Diego Lillo y Ezio Costa, en representación de vecinos de la comuna de Río Verde, que buscaban prohibir la realización de tronaduras en la operación carbonífera Mina Invierno (ex Isla Riesco), ubicada en la Región de Magallanes.
Según los informes financieros, al 30 de junio del año 2017 lograba su primer semestre con cifras positivas, acumulando en el período una utilidad de US$ 7,2 millones. Mientras, al 31 de diciembre de ese mismo año, la cifra alcanzó los US$ 13 millones.
La buena racha obtenida sigue hasta ahora. Esto, porque en los primeros seis meses del año, las utilidades llegaron a los US$ 12 millones.
Sin embargo, la producción no ha crecido con la misma fuerza. Si el año pasado esta variable era del orden de 659 mil toneladas y el 2017 finalizaba con 2,3 millones, durante el primer semestre 2018 se alcanzó una producción de 614 mil toneladas.
Fuente/Diario Financiero Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios