Connect with us

Noticia País

Contaminación en Quintero y Puchuncaví reúne a representantes en el Ministerio de Minería

Published

on

Durante la reunión con el subsecretario de la cartera, Pablo Terrazas, los representantes de las empresas tomaron el compromiso de seguir aportando antecedentes para esclarecer las causas de los episodios de contaminación en Quintero, pese a que -según indicaron- los informes internos apuntan a que la contaminación no se relacionaría con esta actividad.


Hasta el Ministerio de Minería llegaron los principales representantes de las empresas del sector con presencia en Quintero y Puchuncaví, además de las autoridades regionales sectoriales, con el objetivo de informar el avance de los episodios de contaminación en la zona y coordinar el esfuerzo público-privado para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Según señalaron, la sintomatología asociada al dióxido de azufre se caracteriza por daño al sistema respiratorio, lo que no se relacionaría con los principales síntomas presentados por los afectados; estos serían más similares a los efectos de la exposición de hidrocarburos en la atmósfera.

A esto se suma que los peak de consultas médicas por síntomas de intoxicación no están correlacionados con un comportamiento anómalo de emisiones de dióxido de carbono por parte de fuentes emisoras ligadas a la minería.

“Los antecedentes proporcionados por las empresas apuntan a que la crisis no está directamente relacionada con sus operaciones; sin embargo, estamos a la espera del dictamen de la autoridad ambiental. De todas maneras, esta crisis no hace más que ratificar la necesidad de trabajar a diario con la industria para proporcionar un ambiente libre de contaminación de los habitantes de Puchuncaví y Quintero”, indicó el subsecretario Pablo Terrazas.

La cita contó con representantes de Codelco, Chagres, Sernageomin, la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio de Minería, además del seremi de minería la Región de Valparaíso, Leopoldo Valenzuela.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.