Connect with us

Noticia País

Tianqi, Nutrien y SQM se preparan para la batalla ante el TC

Published

on

Una dura contienda promete ser la audiencia que comenzará a las 11:00 horas del lunes en el Tribunal Constitucional (TC), luego que hace exactamente una semana la Segunda Sala de la institución –en una sesión extraordinaria- acordara acoger a trámite el requerimiento de inaplicabilidad presentado por Pampa Calichera, Potasios de Chile e Inversiones Global Mining.


Esto, porque Julio Ponce decidió desplegar una ofensiva legal tras la aprobación del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) al acuerdo extrajudicial alcanzado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y Tianqi, el que viabiliza el ingreso de ésta última a SQM.

El lunes se definirá si el recurso es o no admisible, lo que es mirado con expectación no solo entre los directamente interesados, sino que en toda la industria legal.

El escenario que se desató es tal que la operación donde Tianqi pretende quedarse con el 24% de SQM podría quedar en fojas cero en medio de los ajustados plazos para cerrar el negocio, por lo que las partes están preparando su artillería de cara a la audiencia del lunes.

De este modo, las compañías ya comenzaron a reclutar a abogados expertos en materia constitucional y de libre competencia para contar con informes en derecho.

Tianqi contrató documentos de este tipo a los abogados Patricio Zapata y Gastón Gómez. Pero no solo eso. El equipo que está a cargo de la defensa de la china ya tendría clara la estrategia legal y los argumentos que pondrá en el TC para bloquear la acción de Ponce.

Según trascendió, la firma tomaría el argumento de sus opositores respecto a que hay problemas de debido proceso, respondiendo que esto es completamente inconsistente con la realidad de los hechos y con las oportunidades que tuvo y tienen las sociedades Pampa respecto a la transacción. En otras palabras, se le pedirá al TC declarar inadmisible el requerimiento por no estar razonablemente fundado.

La posición de Tianqi y Nutrien frente al recurso de Ponce no es menor, ya que según el contrato de ambas firmas, “el vendedor o el comprador pueden rescindir” del acuerdo si, por ejemplo, el “cierre no se habrá producido el 13 de diciembre de 2018 o antes de esta fecha”.

Por esto, Nutrien no se quedó atrás y también hizo lo suyo, fichando a reconocidos profesionales donde estaría Jorge Correa Sutil.

Pero el lunes se agregó un nuevo indicio de los preparativos de cara al TC cuando en una sesión especial por litio el senador Manuel José Ossandon citó al expresidente del TDLC, Tomás Menchaca.

En su intervención señaló que el abogado elaboró un informe en derecho sobre el acuerdo extrajudicial firmado entre la FNE-Tianqi, que decía que “el acuerdo extrajudicial no permite resolver los problemas de competencia detectados y la operación no genera eficiencias y produce riesgos para la libre competencia”.

Dicho informe habría sido encargado por SQM para ser presentado, en principio, en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, aunque no se descarta que estos antecentes puedan también ser usados en el Tribunal Constitucional, aunque la minera no ha dado señales si solicitará tiempo para plantear su posición.

Finalmente, trascendió que Conadecus -que también está en contra de la operación de Tianqi- pedirá espacio para alegar en el TC a través del Estudio Bravo


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre, #comunidades,#negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.