Connect with us

Noticia Destacada

Sube inversión estimada para la minería a 2022

Published

on

Stock total se incrementó un 12% al cierre del segundo trimestre de la mano del ingreso de nuevos proyectos privados. Gasto ejecutado también avanzó.


La inversión empieza tímidamente a dar signos de repunte. Así lo revela el último catastro trimestral de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), que muestra un incremento de 12,4% real en el stock de proyectos de inversión en el rubro minero para el quinquenio 2018-2022 al cierre del primer trimestre en comparación con el período previo.

De esta manera, el total de iniciativas con cronogramas establecidos se cuantifica en US$ 10.552 millones.

Al margen del incremento, de todas maneras, el stock total se mantiene en torno a los mínimos históricos alcanzado en marzo de este año y lejos del peak de US$ 55.900 millones alcanzados en junio de 2012 (ver gráfico).

El informe de la corporación revela que para el lapso referido hay 50 proyectos en carpeta en el área con cronogramas establecidos. Del total, el 51,6% pertenece a mandantes privados, mientras que el restante 48,4% son estatales.

‘El segmento privado explica casi la totalidad del incremento, principalmente por el ingreso de nuevos proyectos’, señala el estudio. Entre los principales mandantes la CBC destaca a Codelco, Minera Spence, Mantos Copper, Ecometales, Cerro Colorado, Rockwood Litio, Orcoma, SQM Salar y Minera Centinela, entre otros.

Del total país, el 25% de la inversión proyectada corresponde a la minería, solo ubicándose por detrás del 26,1% de obras públicas y sobre el 20,9% de energía, el 19,3% de inmobiliario y el 5,3% de industrial, entre otros rubros.

En el ámbito estatal, los proyectos Nuevo Nivel Mina, Adecuaciones Constructivas y Operacionales de PMCHS, Mina Subterránea Chuquicamata, Lixiviación de Concentrados, Nuevo Sistema de Traspaso Andina y Explotación Recursos Norte, representan el 88,5% del gasto. Para 2018, estas iniciativas suman el 84,8% del cálculo sectorial de financiamiento estatal.

En cuanto a las privadas, Minerales Primarios Minera Spence, Desarrollo Mantoverde, Planta Desalinizadora y Suministro de Agua Industrial Spence Etapa 1, Proyecto Continuidad Operacional Cerro Colorado, Ampliación Planta La Negra – Fase 3, Proyecto Orcoma y Candelaria 2030 -Continuidad Operacional, explican el 82,8% del gasto quinquenal. En tanto, para 2018, las mismas iniciativas concentran el 82% de la suma sectorial de este ámbito.

El próximo catastro de la corporación incorporará dos iniciativas clave: la segunda fase de Quebrada Blanca y la fase I de la expansión incremental de Los Pelambres. La optimización de Sierra Gorda también podría ser incorporada en el stock de proyectos hacia adelante.

Montos ejecutados

Otro de los indicadores de actividad que mide la corporación es la inversión ejecutada en el período –también conocida como intensidad de la inversión-. Entre abril y junio, dicha medida mostró una expansión de 2% real a US$ 1.042 millones. Esto implica el nivel más alto en un año. Eso sí, al igual que el stock de inversión, aún se mantiene lejos de sus máximos históricos logrados en el último cuarto del 2012, cuando se ejecutaron más de US$ 2.500 millones (ver gráfico).

La intensidad de la inversión se refiere el gasto realizado por las compañías en el proceso de inversión, como la construcción propiamente tal, insumos, mano de obra y equipamiento, entre otros.

Según la corporación, el incremento en la ejecución vino de la mano del inicio de las faenas de construcción de proyectos como Planta Desalinizadora y Suministro de Agua Industrial Spence Etapa 1, Plan Maestro de Fundición Etapa II y III, y Optimización Depósito de Relaves Espesados y Obras Anexas, entre otros.

Peak de empleo

Un último índice de actividad analizado por la CBC es la cantidad de empleo que requerirán los proyectos de inversión en el quinquenio proyectado. Según los cálculos, el peak de ocupación se registrará en febrero del próximo año, con 24.520 personas ocupadas en 35 proyectos con ejecución de faena constructiva simultánea en esa fecha.

Eso sí, luego de alcanzado ese hito, comenzará a configurarse una curva descendente de demanda de mano de obra, reduciéndose a menos de 10 mil a mayo de 2020 y a menos de 2.500 en septiembre del 2021.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre, #comunidades,#negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025