Connect with us

Noticia País

Tianqi hace públicas negociaciones con Julio Ponce en 2016

Published

on

 

Cuando se pensaba que ya todo estaba dicho y publicado, Nutrien, la FNE y Tianqi volvieron a la carga, a jugar su última carta. Y así, a última hora de la tarde de ayer, ingresó la firma china una última presentación ante el Tribunal Constitucional.


Tianqi quiere entrar a SQM y por ello entregó al TC detalles inéditos sobre el Acuerdo de Confidencialidad que se firmó en las negociaciones que sostuvo con Julio Ponce entre 2015 y 2016. Entrega fechas de reuniones, quienes participaron en ellas y por qué fracasaron.

Y su apuesta fue contundente. En un escrito la firma dio a conocer la bitácora de las negociaciones que sostuvo con Julio Ponce y el Grupo Pampa durante 2016, cuando el empresario mandató al Banco Itaú Argentina para que buscara un socio o vendiera una participación o la totalidad de sus acciones en Pampa Calichera, sociedad de la cual se desprende SQM.

Hasta ahora sólo se conocía que Tianqi había participado del proceso, el cual concluyó el 15 de diciembre de 2016, cuando el grupo Pampa comunicó que la venta había fracasado. Los detalles se habían mantenido en suspenso, hasta ahora. Vencido el plazo de confidencialidad del Acuerdo de Confidencialidad que se firmó en esas negociaciones, Tianqi consideró importante revelar los detalles de esas negociaciones.

Las negociaciones de 2015-2016

En el escrito, la firma china señala lo siguiente: “Un hecho cierto e indesmentible que ha salido a la luz pública, es que hace poco menos de 3 años Sociedad de Inversiones Oro Blanco S.A. (“Oro Blanco”) negoció con Tianqi la venta de su paquete accionario en Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A. (“Pampa”) a fin de permitir el ingreso de esta parte en la propiedad de Sociedad Química y Minera de Chile (“Soquimich” o “SQM”). En dicho momento, ni el representante legal de Sociedad de Inversiones Pampa Calichera S.A., Potasios de Chile S.A. e Inversiones Global Mining (Chile) Limitada (“Grupo Pampa” o la Requirente”) ni su asesor legal (quienes se mantienen en sus cargos hasta el día de hoy), levantaron reparos a posibles efectos adversos a la libre competencia ni tampoco mostraron inconformidad por falta de información sobre Tianqi y sus negocios, como tampoco a la elección de directores por parte de Tianqi en SQM”, así parte el escrito entregado hoy por Tianqi al TC, y en el cual quiere dejar en evidencia que las tratativas con Ponce no fue algo “especulativo, como se ha defendido Pampa.

Acto seguido, se explaya sobre hechos que dan cuenta de la profundidad y avance que alcanzaron las negociaciones entre Oro Blanco y Tianqi, “lo que quita toda credibilidad a lo sostenido por Grupo Pampa en autos respecto a esta materia”, asevera.

“Como primera cuestión, cabe señalar que altos personeros de Tianqi, entre ellos, la CEO de dicha Compañía doña Vivian Wu y representantes del banco de inversión asesor de Tianqi, se reunieron a inicios de septiembre de 2015, directamente con don Eugenio Ponce Lerou (hermano de Julio Ponce) quien a esa fecha era Vicepresidente Comercial de SQM, Director y Vicepresidente de Oro Blanco, Director y Vicepresidente de Pampa, y quien además se desempeña actualmente como asesor de SQM”, señala el escrito.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre, #comunidades,#negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.