Connect with us

Noticia País

Ministro Prokurica estudiará instaurar día nacional de la seguridad minera

Published

on

El secretario de Estado participó del Global Safety Day de la compañía minera Anglo American, que se realizó en las instalaciones de Mina Los Bronces.


Hasta las instalaciones de Mina Los Bronces llegó el ministro de Minería, Baldo Prokurica, para participar del Global Safety Day, iniciativa de la compañía minera Anglo American que se replica en todas sus operaciones a nivel mundial.

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó la iniciativa de la empresa y señaló que “vamos a estudiar con el director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) la posibilidad de elegir un día para instaurar el día de la seguridad minera en todo el país, como una forma de reforzar el llamado al autocuidado y, por otra parte, reconocer a quienes hacen un esfuerzo tan importante para resguardar el bienestar de todos los trabajadores de la industria”.

Prokurica agregó que “el accidente de los 33 fue un hito en lo que se refiere a seguridad minera, ya que en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera se tomaron nuevas medidas para disminuir la tasa de accidentabilidad en el país y, precisamente, por estos buenos índices nuestro país es bien valorado en el extranjero. Pese a ello, tenemos que seguir haciendo esfuerzos para que los mineros tengan la cultura del autocuidado desde el momento que salen de sus hogares y hasta que regresan nuevamente con sus familias”.

En esa línea, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell, manifestó el compromiso de la compañía de lograr el Cero daño, enfatizando que para alcanzar esa meta se requiere de liderazgo y el compromiso de todos.

“La campaña del Día Global de la Seguridad 2018 nos presenta un desafío donde cada uno de nosotros nos debemos convertir en los mejores líderes de seguridad posible. Debemos tener la capacidad de ser honestos y abiertos, aprender de los demás y, por sobre todo, ser siempre incondicionales con la seguridad. Eso implica detener el trabajo que no sea seguro y tomar acción frente a los riesgos a los que estamos expuestos”, destacó Purcell.

Por su parte, Alfonso Domeyko, director (s) de Sernageomin, enfatizó que “después de 2010, el gobierno aumentó los recursos del servicio, lo que permitió elevar de 18 fiscalizaciones a 70, lo que se ha traducido en una disminución de casi el 70% de víctimas en accidentes”.

Domeyko indicó además que se está realizando una revisión completa del Reglamento de Seguridad Minera a objeto de modernizar y actualizar la normativa de la industria.

En Chile, el Día Global de la Seguridad se está celebrando en Los Bronces, Las Tórtolas, Chagres, El Soldado, y las oficinas de Anglo American en Santiago. Este año, el trabajo comenzó con dos activaciones, entre julio y septiembre para definir, reflexionar y evaluar las acciones a seguir en materia de seguridad; y continuará durante noviembre y enero, cuando los equipos alrededor del mundo se reúnan para reforzar las prácticas aprendidas y puedan continuar aplicándolas tanto dentro como fuera del trabajo.


Ministerio de Minería
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.