Connect with us

Noticia País

Candelaria desvincula a 180 trabajadores para asegurar continuidad operacional

Published

on

Sindicatos cuestionaron la acción y dijeron que no fueron avisados de los despidos , en tanto desde el Gobierno se mostraron disconformes con la noticia. Además se comentó que para diciembre se estaría preparando un retiro voluntario para 120 trabajadores de más de 60 años.


Durante la noche del miércoles, ayer al ingreso del turno de las 19:30 horas y hoy a las 07:30 de la mañana, la compañía minera Candelaria, ha hecho una serie de desvinculaciones de trabajadores propios y contratistas. Y se comentó, desde los sindicatos que los despidos serían entre 150 y 180 personas, cifra que no fue confirmada por la empresa, pese a haber sido consultada.

La situación se da como parte de un plan que desde la compañía dijeron tiene por objeto “asegurar que el Distrito Candelaria continúe siendo una operación minera viable y de clase mundial”.

Declaración de objetivos que no fue tomada a bien desde el Sindicato de Supervisores de Candelaria y su presidenta, Patricia Bordones, quien comentó que la información la recibieron una hora antes que comenzaran los despidos, además detalló que luego en una reunión la compañía reveló que era una programación que venían estudiando hace seis meses.

Sobre la declaración de la minera, Bordones apuntó a que “tu no puedes asegurar una continuidad operacional despidiendo, es la visión de ellos como negocio, sin duda, pero nosotros la cuestionamos”.

En tanto, el presidente del Sindicato Mina de Candelaria, Patricio Gárate, dijo que “hace poco la empresa llevó al ministro (de Minería, Baldo Prokurica) para saber del tema del 2030 y se comprometió ante las autoridades a no despedir a nadie y a mantener a la gente”, por lo que rechazó los despidos.

Asimismo apuntó a que en una reunión con el presidente de la minera, el sindicato Mina y el de Supervisores apuntaron a una salida más digna de los trabajadores que hoy ya están despedidos y pidieron a la empresa compensaciones para las personas desvinculadas. Gárate dijo que ellos estarían estudiando el tema.

“Queremos que la empresa les de algo adicional a los trabajadores, porque nos sabemos cuánto tiempo van a estar sin trabajo. Se acerca la Navidad, una fecha muy delicada”, apuntó el líder sindical.

Casi una década

Según el tesorero del Sindicato Mina de Candelaria, Roberto Valdivia, la situación de despidos masivos no se daba desde el 2009. Año en el que la compañía desvinculó a 280 trabajadores. La misma situación se repitió en 1998, cuando ocurrieron 200 despidos.

Bordones agregó que en diciembre esperan que otras 120 personas más salgan de la compañía bajo un programa que estaría preparando Candelaria para el retiro voluntario destinado a trabajadores de más de 60 años.

Valdivia también apuntó a que “la desvinculación, Candelaria la tomó muy mal. Fue una cosa en la que pescó al azar a la gente y se equivocó en despedir a trabajadoras y trabajadores. Creemos y pensamos que a algunos trabajadores los tomaron por licencias médicas”.

Esto -dijo- porque hay un trabajador desvinculado cuya “esposa tiene cáncer, entonces cuando ella se iba a hacer las quimioterapias el doctor le daba licencia al esposo para que la pudiera cuidar. Esto ha sido nefasto para él, porque hace poco fue papá”.

Gobierno

El intendente de Atacama, Francisco Sánchez, recibió el miércoles en la mañana a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Mina Candelaria quienes dejaron entre ver lo que sucedería durante las próximas jornadas.

Ya con la confirmación e los despidos, Sánchez dijo que la noticia “nos tomó por sorpresa y nos deja una gran frustración”. Asimismo agregó que “como autoridad regional me comuniqué con los ejecutivos de la compañía y les manifesté mi desazón frente a la medida; y con mayor razón porque como Gobierno hemos buscado apoyar la continuidad de la empresa”. Asimismo la autoridad regional dijo que pedirán una reunión con Candelaria para conocer la situación de la compañía con miras a su continuidad al 2030.


Fuente/Diario Atacama
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.