Connect with us

Noticia País

Corfo alista licitación para definir organismo receptor por aporte de SQM

Published

on

El adjudicatario para el proyecto sobre litio-que deberá hacer desarrollo de I+D- deberá aportar el 30% de cofinanciamiento.


El acuerdo de conciliación alcanzado entre SQM y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) -en el marco de la disputa por el salar de Atacama -que puso término con un arbitraje entre ambas partes- alcanzará un nuevo hito.

Esto, pues el organismo iniciará en los próximos días un proceso de licitación para definir un consorcio receptor -en el que se espera que participen centros tecnológicos, universidades e industria- del aporte económico que la minera no metálica realizará a través de su filial SQM Salar a iniciativas de investigación y desarrollo (I+D), monto que asciende a hasta casi US$200 millones, que comprende el período 2018-2030 y que, además, se complementará con un cofinanciamiento de 30% por parte de ese consorcio. Dicho proceso considerará una primera etapa donde se recopilará el interés y que seguirá con una licitación más detallada y específica, en la que se definirá el consorcio que se propondrá para el consejo de Corfo.

“El Centro de Transición Energética y de Materiales Avanzados para el litio, es la piedra angular en la estrategia de desarrollo para tener una industria en Chile con valor agregado y que sea capaz de pasar de una industria de extracción de minerales a una industria que desarrolla capacidades industriales en Chile, innovación y transferencia tecnológica avanzada”, señaló el vicepresidente ejecutivo de la Corfo, Sebastián Sichel.

En ese sentido, añadió que el objetivo es “juntar a la academia y a la industria en hacer política de desarrollo de mediano plazo, además de construir un fondo de financiamiento de venture capital dentro de ella; financiar la generación de startup y atraer a la academia para que haga investigación básica”. “Esto, junto al lithium call que haremos con el material de SQM y con el contrato de Albemarle cuando se cumpla, es el círculo virtuoso que puede darnos una mirada de desarrollo distinta a partir del litio para Chile”, añadió.

Detalles

Así las cosas, la Corfo realizará un proceso compuesto por dos fases: Etapa RFI (request for information), que se iniciará el 27 de noviembre y que tendrá una duración de cinco meses; y la etapa RFP (request for proposals), que se lanzará en junio del próximo año, con el fin de realizar la adjudicación del centro en diciembre de 2019.

“Se espera del instituto el rol de investigación y desarrollo tecnológico industrial; prestar servicios tecnológicos; colaborar con el desarrollo y fortalecimiento de capital humano; ejecutar acciones de difusión, extensionismo y de promoción del emprendimiento y la innovación de base tecnológica e innovación abierta”, señala una minuta de Corfo.

La entidad, también definió tres áreas en el marco de la convocatoria: energía solar, minería de bajas emisiones y materiales avanzados de litio y otros minerales para la electromovilidad y el almacenamiento de energía. Asimismo, especificó que la estructura de Financiamiento deberá contemplar una ‘Propuesta de Cofinanciamiento’, con un mínimo de 30% de cofinanciamiento privado promedio (el 70% corresponde al aporte de SQM.

Con todo, el beneficiario corresponderá a una persona jurídica privada constituida o por constituir en Chile sin fines de lucro que puede incluir instituciones tecnológicas, universidades, empresas o entidades gremiales. Asimismo, las postulaciones deberán contemplar una entidad de carácter regional o con domicilio en la región de Antofagasta, entre los asociados, en la que, además, deberá tener representación, participación o de algún otro modo injerencia en su administración, representantes de universidades y/u órganos de la administración del Estado de Chile.


Fuente/LaTercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright