Connect with us

Noticia Destacada

Directorio de Codelco desestima llegar a acuerdo y pugna con Contraloría se reactivará

Published

on

En una sesión celebrada a fines de diciembre, los directores de la corporación decidieron reanudar el juicio que había sido suspendido por 90 días en octubre con el fin de buscar un advenimiento que solucionara el diferendo. Fuentes al tanto aseguran que ninguna de las partes estuvo dispuesta a ceder en sus planteamientos.


La suspensión del proceso judicial que enfrenta a la Contraloría General de la República y Codelco -y que ambas partes acordaran en octubre pasado con miras a resolver sus diferencias- no dio resultados. Por ello, en los próximos días se reactivará el juicio que mantienen en el 25° Juzgado Civil de Santiago desde agosto de 2017, por discrepancias sobre las atribuciones fiscalizadoras del organismo que encabeza Jorge Bermúdez respecto de la firma estatal.

Según fuentes cercanas al proceso, ambas partes no habrían estado dispuestas a ceder en sus puntos centrales, lo que habría implicado, incluso, que el directorio de la estatal, en sesión del 27 de diciembre, haya decidido reanudar la acción judicial, cuya suspensión termina el 26 de enero y en la cual las partes están siendo asesoradas por el abogado Pedro Pablo Gutiérrez, en el caso de Codelco y por Raúl Letelier, abogado del Consejo de Defensa del Estado, por Contraloría.

Fuentes del directorio de la minera, que validaron esa versión, señalaron que esta era una decisión “inevitable”, toda vez que el hecho de no insistir con el proceso judicial, implicaba “perder el derecho” a que el tema sea revisado por un tribunal.

“La Contraloría insistió en que nos desistiéramos y mantuvo su planteamiento original”, dijo una fuente, que aseguró que al igual que la estatal, el organismo fiscalizador también mantuvo su opinión, insistiendo incluso, en “aumentar sus atribuciones”.

En esa línea, en el marco de todas las reuniones celebradas con el contralor Bermúdez, la empresa habría presentado un documento de quince páginas en el que se detallaban todas las mejoras que Codelco ha desarrollado en sus procesos de fiscalización interna y que, entre otras cosas, considera cambios en los procesos de control y facilidades para que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que es el órgano definido por Ley para concretar la fiscalización, acceda a la información de la compañía.

Por lo anterior, el planteamiento de Codelco es que lo que busca realizar la Contraloría a través de mayores atribuciones fiscalizadoras sobre la estatal no es algo necesario, pues ya existe internamente.

Cabe recordar que frente al tema ya hubo un acercamiento entre el gobierno, la Contraloría y Cochilco, mediante el cual los dos últimos organismos acordaron potenciar su coordinación para fiscalizar a la estatal.

Consultada sobre la decisión de reanudar la contienda judicial, Codelco no quiso realizar comentarios.

La contienda judicial entre ambas partes se inició en 2017, cuando la Contraloría presentó un duro informe sobre la fiscalización de Cochilco sobre la minera en 2017.

Última oferta a profesionales de Gaby

Beneficios por un total de $ 8,4 millones recibieron, como última oferta -en el marco de un proceso de negociación reglada-, los profesionales y analistas de la división Gabriela Mistral.

Dicho monto considera un bono por término de negociación por $4,2 millones, un bono por renovación de jornada de $1,2 millones y un préstamo por otros $3 millones.

La oferta también incluyó un reajuste por única vez de 1% a los sueldos bases. Todo esto en un contrato con vigencia de 36 meses. CPC


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright