Connect with us

Noticia Destacada

Corfo alista convocatoria para proyectos de valor agregado con litio de SQM

Published

on

 

La licitación está incluida en el acuerdo que puso fin al arbitraje entre la estatal y la minera, y busca ofrecer litio a precios preferentes a empresas que quieran instalarse en Chile para desarrollar proyectos para industrializar este producto.


El próximo 5 de abril, Corfo dará el puntapié inicial a un ambicioso proceso de licitación para industrializar el litio en Chile.

Se trata de uno de los puntos del acuerdo entre Corfo y SQM firmado en enero de 2018, y que permitió poner fin al largo arbitraje entre ambos por discrepancias en los contratos de arrendamiento de pertenencias mineras en el Salar de Atacama. Esto contempla que el 25% de la producción de litio de la minera no metálica en el salar, un máximo de 29 mil toneladas, sea ofrecido a precios preferenciales a empresas que busquen instalar industrias en Chile que aporten valor al litio.

La idea es buscar empresas que fabriquen en Chile elementos como baterías o cátodos de litio, aprovechando el anunciado “boom” de la electromovilidad y buscando que Chile forme parte de la cadena de valor de este producto.

La capacidad de 29 mil toneladas es teórica, es decir, lo que está considerado en el contrato, más allá de que la compañía, por alguna decisión estratégica, no produzca lo señalado en el contrato. Lo mismo ocurre con los recursos para I+D comprometidos en el contrato, que alcanzan los US$18 millones por año mientras permanezca vigente el pacto, se entregan independiente de que la empresa no produzca lo comprometido.

En el caso del litio para valor agregado, la cantidad de litio a vender a precio preferente será escalonado.
El precio. Esta fórmula ya se aplicó en el acuerdo firmado entre Corfo y la estadounidense Albemarle, aunque en ese caso surgieron discrepancias respecto a, por ejemplo, la fórmula para establecer los precios preferentes.

Por ello, el proceso que partirá en abril -y se espera se adjudique en enero de 2020- corrige varios aspectos y considera algunos cambios. Entre ellos, destaca que se otorgará un puntaje mayor a aquellos proyectos que incorporen aspectos de economía circular (disposición de derechos y otros) y contratación de mano de obra local o proveedores de la zona, entre otros.

El precio al que se venderá el litio será el promedio del 20% más bajo de toda la oferta de productos que comercializa SQM en el mundo.

“El principal aspecto a evaluar es el valor agregado de las propuestas, entendido como el valor económico adicional que adquieren los bienes y servicios, al ser transformados durante el proceso productivo”, explica Victoria Paz, directora de Desarrollo Estratégico de Corfo.

Además, explica que se evaluará la capacidad técnica y productiva de la empresa, el avance en la cadena de valor que ofrece el producto y se ofrecerán puntajes adicionales “para incentivar a aquellos proyectos que incorporen propuestas de desarrollo de la economía local, desarrollo de capital humano especializado, fomento de la economía circular y actividades de I+D”, complementa la experta de Corfo.

En la licitación de Albemarle, adjudicada en 2018, los ganadores fueron Molymet, un consorcio coreano integrado por Samsung y Posco y la firma China Suchuam Fulin Industrial (Fulin). Las tres presentaron proyectos por una inversión de US$754 millones a desarrollar en el país, asociados a la fabricación de cátodos y baterías de litio.


Fuente/Tercera
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.