Connect with us

Noticia País

Escala conflicto en Amsa y supervisores apuntan a plan de ahorro de costos de la compañía

Published

on

Trabajadores sostienen que proveedores tuvieron que reducir en un 10% el valor de sus contratos, desencadenando la salida de empleados de mayor experiencia. 

Sigue creciendo la polémica entre los trabajadores de Antofagasta Minerals, brazo minero del grupo Luksic y la administración de la minera local, luego de las denuncias realizadas por el estamento de supervisores, específicamente de Minera Los Pelambres.

Según apuntan los funcionarios, miembros también de la Federación de Sindicatos de Amsa, producto del plan de ahorros que se encuentra impulsando la minera, y por el cual capturó unos US$ 185 millones durante el último ejercicio, se han descuidado aspectos en materia de seguridad.

“El plan ha hecho que las empresas contratistas reduzcan sus gastos, disminuyendo en 10% el costo del contrato, por lo que las empresas meten mano en su plantilla, sacando a los trabajadores más antiguos y con mayor experiencia, y contratan a gente con menos experiencia, lo que impacta en que la gente que llega a Los Pelambres tiene desconocimiento del trabajo que deben realizar”, explica Felipe Franco, secretario del Sindicato de Supervisores de Minera Los Pelambres.

Junto con esto, existirían supuestas faltas de mantención de equipamientos, así como la duplicidad de labores de los trabajadores que prestan servicio a la minera, afirman los trabajadores. A lo anterior, se suma una serie de despidos que se han visto en las distintas faenas del grupo en lo que va del año, que incluso ha llevado a los sindicatos a presentar demandas en contra de la empresa por supuestas prácticas antisindicales.

“Pese a la jactada ausencia de paralizaciones y huelgas que tiene Amsa, las relaciones entre empresa y sus sindicatos pasa por sus peores momentos”, apunta un comunicado firmado por trabajadores de Minera Centinela, Zaldívar y Los Pelambres.

Pero desde la compañía minera restaron dramatismo a la situación, apuntando a la importancia que tiene para el grupo el tema de la seguridad. En cuanto a los despidos, se limitaron a comentar: “No ha habido un programa de desvinculación ni existe un plan futuro. Son decisiones puntuales de cada compañía y obedecen a la necesidad de reestructurar procesos para mejorar productividad, entre otras condiciones propias de cada negocio”.

Negociación compleja

Este no es el único conflicto entre la empresa y el estamento supervisor. Y es que a comienzos de marzo fracasó el intento de adelantar la negociación colectiva correspondiente a este grupo de trabajadores en Los Pelambres. Es por esto que el proceso tendrá que tomar su curso normal y reiniciarse durante el mes de agosto, etapa que se vislumbra a lo menos compleja, y que se extendería por al menos tres meses.

“Ya cerramos la puerta de adelantar, porque no están las garantías, por lo que nos estamos preparando para lo que viene, y nadie dice que será una negociación fácil. Va a ser compleja, no se ve una negociación simple, no digo que no vamos a llegar a acuerdo, nuestro objetivo es llegar a un acuerdo, pero hay condiciones que están afectando”, asegura Felipe Franco.


Fuente/Economía y Negocios
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.