Connect with us

Noticia Destacada

Codelco logra bajar en US$500 millones el costo final de proyecto Chuquicamata Subterránea

Published

on

La inversión, que dará continuidad a la histórica división, se cerrará en torno a los US$5.000 millones, mientras que el último presupuesto cifraba la iniciativa en US$5.472 millones. Sin embargo, en 2014, cuando comenzaron las obras, se estimaba un costo de US$3.500 millones.

La escalada en los costos de inversión del proyecto Chuquicamata Subterránea-uno de los más relevantes que desarrolla Codelco en la actualidad, junto a Nuevo Nivel Mina El Teniente- logró ser frenada.

Lo anterior, principalmente gracias a un plan de eficiencia que incluyó optimizaciones al diseño de la iniciativa y mejoras en la productividad, que se tradujeron en ahorros por unos US$500 millones respecto al presupuesto final, de US$5.472 millones, que la cuprera estimó para Chuquicamata Subterránea el año pasado.

“El proyecto total, en moneda 2019, luego de la reformulación efectuada en 2018, es de US$5.472 millones (sin considerar las obras tempranas) y que concluirá con ahorros adicionales por otros US$500 millones, llegando la inversión final a cerca de US$5.000 millones”, dijeron desde la minera. Con lo anterior, se generó un descenso de 8,6% respecto a los montos de capital requeridos que se estimaron en la última proyección.

Pese a lo anterior, la cifra final es 42,8% mayor a la reportada por la empresa en 2014, cuando estimó que el proyecto costaría unos US$3.500 millones.

Ahora bien, en cuanto al Valor Actual Neto (VAN), que es un indicador de rentabilidad de la inversión realizada, la cuprera indicó que la VAN actual de la iniciativa supera los US$3.500 millones, cifra que se hace cargo “de la mayor inversión a través de mejoras en la productividad y optimizaciones al diseño”. Asimismo, especificó que la Tasa Interna de Retorno (TIR) es de 11%.

.

En ese sentido, cabe consignar que según información de prensa de 2014, se esperaba una VAN de US$4.227 millones para Chuqui.

La estatal apuntó que el aporte anual de la iniciativa alcanzará US$1.000 millones, cifra que si bien es US$500 millones mayor a la que se esperaba el año pasado, es similar a la proyectada en 2014 por este concepto.

“El aporte de los proyectos mineros está fuertemente vinculado al precio del metal en las bolsas internacionales. De acuerdo a las estimaciones vigentes, el flujo de caja proyectado asciende a US$1.000 millones por año”, dijo Codelco.

Las medidas

En cuanto a las medidas adoptadas por Codelco para generar los ahorros, detalló que a fines de 2016 introdujo la metodología “lean”, conocida como C+ al interior de la Corporación, que busca aumentar la eficiencia operacional, incrementar la productividad propia y de terceros, y lograr un cambio cultural enfocado en la mejora continua.

“(El C+ permitió alcanzar) el límite técnico máximo de los equipos, usando multifrentes de operación. Entre junio y julio de 2017, gracias a las medidas implementadas, logramos alcanzar las metas contractuales de la construcción de túneles; mientras, a partir de julio de 2018, superamos en un 40% la productividad de la mano de obra. Hasta ahora hemos sostenido los resultados post implementación del modelo de productividad, lo que permite apalancar las mejoras y su consiguiente ahorro en torno a los US$500 millones”, aseguró la estatal.


Fuente/Pulso 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.