Connect with us

Noticia Destacada

Codelco quiere evitar huelga en Chuqui y ahora ofrece a trabajadores bono por $ 14 millones

Published

on

La propuesta de la cuprífera, que tiene como uno de los requisitos ser votada en urna, vence el lunes 10 de junio.

Codelco sorprendió presentado cerca de la medianoche una nueva propuesta para los trabajadores de la División Chuquicamata, en el marco de su proceso de negociación colectiva reglada. Esta vez, la propuesta llega a $ 14 millones por 36 meses y 1,2% de reajuste, y busca ser la nueva estrategia de la cuprífera para evitar a toda cuesta una huelga considerando que ésta ya fue aprobada.

El monto total de los beneficios contempla $ 9 millones de Bono de Término de Negociación (BTN), $ 1 millón por jornada laboral, $ 3 millones de préstamo blanco y $ 1 millón por acuerdo de mediación obligatoria. Esto último como un incentivo para cerrar prontamente el proceso.

Sin embargo, Codelco estableció condiciones para materializar la nueva oferta. Según comentaron fuentes sindicales, la propuesta debe ser votada en urna y no a mano alza y, además, se tiene que suscribir un acuerdo para que ambas partes puedan difundir la oferta. Así, según trascendió, se busca que las dirigencias sindicales efectivamente comuniquen los beneficios ofrecidos por la estatal y los trabajadores voten con la información necesaria.

Considerando que hoy termina el período de mediación que comenzó el viernes pasado, la propuesta de la estatal también busca que las partes extiendan el plazo de esta etapa de conversación, aunque sólo por dos de los cinco días que establece la ley laboral. De esta manera, durante el fin de semana deberá ser discutida y posteriormente votada, teniendo en cuenta que la oferta de Codelco vence el lunes 10 de junio.

Horas antes que se presentara esta nueva estrategia de la estatal, los trabajadores se encontraban reunidos, discutiendo la decisión que tomarían en medio del inminente término de la mediación.

Las dirigencias sindicales han criticado que no se han acogido los cuatro ejes que representan los pilares del proceso de negociación, los que contemplan participación en el proceso de transformación de la empresa, derecho de salud y plan de egreso.

Tercer intento en negociación reglada

La nueva propuesta de la estatal es el tercer intento de Codelco para destrabar el proceso de negociación colectiva en la Chuquicamata si se excluye la oferta del proceso anticipado que recibieron junto a otros dos sindicatos de la División. El sábado 18 de mayo la empresa lanzó su primera oferta por “pronta firma” a las organizaciones, por un total de $ 13,7 millones, con una extensión de contrato llegaba a 36 meses. La propuesta fue rechazada rápidamente y la estatal debió presentar su última oferta. Esta contempló un monto total de beneficios de $ 9.850.000, pero con la diferencia que bajaron los meses de extensión del contrato, ya que en esa oportunidad se contempló sólo 27 meses. Si el monto total del bono se divide por meses, arroja que la primera oferta era de $380.555, mientras que la segunda es de $364.814 por cada mes que dure el contrato.

Hace exactamente una semana, los trabajadores de las tres organizaciones sindicales que enfrentan procesos de negociación colectiva, rechazaron en las urnas esta segunda oferta de la estatal. Un 86% de los trabajadores rechazó la propuesta, inclinándose por la opción de una huelga. Según los resultados finales del proceso, de los 2.929 socios que votaron entre las tres organizaciones sindicales, 2.755 optaron por la paralización de actividades. Mientras, sólo 169 apoyaron la última oferta de la cuprífera.

Con ese panorama, y 24 horas después, el presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, entregó los resultados financieros de la compañía al primer trimestre del año, mostrándose convencido de que los trabajadores tenían una buena oportunidad de llegar a un acuerdo dentro de los protocolos que establece la ley. Y aunque Pizarro se mostró optimista, reconoció ante la prensa que la decisión de los sindicatos podría materializarse en un plazo breve a través de una huelga efectiva. “Creo que esto se arreglará en su momento, siguiendo el protocolo que establece la ley. Vamos a entrar en una mediación y vamos a tener una primera oportunidad de negociar con nuestros trabajadores. Tengo bastante confianza que vamos a enfrentar seguramente alguna interrupción pero de menor cuantía”, dijo en ese momento.

Según trascendió, si la mediación no da frutos y la huelga se hace efectiva, esto implicará fuertes pérdidas para los trabajadores. Para un funcionario nuevo que paraliza cinco días seguidos, deja recibir del orden de $ 1,4 millones, considerando los beneficios que tiene por el contrato colectivo anterior. Para un trabajador antiguo, son $ 1,8 millones.

A esto se suma que tanto Codelco como Presidencia están en plenos preparativos de la ceremonia de inauguración del emblemático proyecto Chuquicamata Subterránea que se realizará la primera semana de julio. Este hito será representativo para la compañía, pero también para Pizarro, ya que -según comentan en la industria- sería la obra que marcaría el sello de la gestión del ejecutivo y con la que cumpliría un ciclo en la compañía.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.