Connect with us

Noticia País

Bloomberg: Huelga de Chuquicamata podría asestar golpe al mercado del cobre

Published

on

César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual en Santiago, dijo que la huelga tendría un impacto y que Chuquicamata representa aproximadamente el 2% del suministro mundial de cobre extraído.

La huelga en Chuquicamata no está recibiendo mucha atención de los inversionistas, pero podría terminar asestando un gran golpe al mercado.

Mientras los operadores prestan atención a las guerras comerciales y tensiones geopolíticas, miles de trabajadores dejan las herramientas en la mina Chuquicamata, la principal productora de cobre de Codelco, en Chile. Según un analista, un paro prolongado restringiría la oferta mundial en un mercado donde se espera que la producción sea inferior a la demanda este año.

La mayoría de los miembros de los sindicatos N° 1, 2 y 3 en la mina rechazaron la oferta más reciente de la empresa para un contrato laboral en una votación a mano alzada el miércoles por la noche. Los futuros de cobre en Nueva York, que han registrado ocho caídas semanales consecutivas, oscilaron entre ganancias y pérdidas el jueves conforme los inversores sopesaban los riesgos al suministro frente a las preocupaciones de crecimiento.

César Pérez-Novoa, analista de BTG Pactual en Santiago, dijo que la huelga tendría un impacto y que Chuquicamata representa aproximadamente el 2% del suministro mundial de cobre extraído. No obstante, añadió, en este momento el mercado está centrado en la guerra comercial y en las tensiones geopolíticas. El mercado del cobre simplemente no está en el radar de los inversionistas, señaló.

Un paro de la mina podría significar una caída del metal a un mayor déficit, que se estima en 189.000 toneladas métricas este año, según el Grupo Internacional de Estudios del Cobre. Chuquicamata produjo 321.000 toneladas de cobre en 2018 y se espera que la producción se mantenga estable este año. Pero el impacto de una huelga prolongada podría tener repercursiones más amplias ya que la fundición y refinería de la mina procesan el mineral de toda la división norte de Codelco, que representó la mitad de la producción de 1,68 millones de toneladas de la empresa estatal el año pasado.

“Esto podría ajustar aún más el mercado de concentrados, dependiendo de cuánto dure la huelga”, dijo Warren Patterson, analista de ING Bank.

Los inversionistas no están preocupados por la huelga porque no es probable que dure mucho, dijeron cargos de Codelco a Edward Meir, un consultor independiente de materias primas en INTL FCStone Inc., a principios de esta semana.

Mucho en juego

Los tres sindicatos representan a unos 3.800 trabajadores de los 5.243 de la mina, según el último recuento de personal de Codelco el 10 de junio. Se eliminarán aproximadamente unos 1.700 empleos conforme Chuquicamata traslada sus operaciones bajo tierra.

Las uniones exigen que la compañía incluya líderes sindicales en las negociaciones para transformar Chuquicamata en una mina subterránea. También piden una mejor cobertura de atención médica para los trabajadores actuales y anteriores, mejores paquetes de despido para aquellos que deben abandonar la mina y los mismos beneficios para los trabajadores nuevos y existentes.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025