Connect with us

Noticia País

Codelco mejora plan de egreso con miras a poner fin a huelga en Chuquicamata

Published

on

Sindicatos 1, 2 y 3 deben citar a votación antes de cinco días. Ayer estaban analizando propuesta.

Después de una intensa noche de lunes en Chuquicamata, donde los trabajadores se vieron enfrentados al contingente policial por un bloqueo del camino, el cual dejó a 12 detenidos, Codelco presentó ayer una nueva oferta para destrabar la negociación colectiva.

Desde el viernes que los sindicatos 1, 2 y 3, que representan a 3.200 trabajadores, están en huelga y -hasta el cierre de esta edición- revisaban la última oferta de la empresa, la que deberá ser votada antes del próximo martes.

La nueva propuesta considera mantener el bono de $ 14,1 millones ofrecido por la estatal ($ 9 millones término de negociación colectiva, $ 1,1 millones acuerdo en huelga, $ 1 millón jornada laboral y $ 3 millones en préstamos), pero agrega otras mejoras.

Estas están relacionadas con las condiciones para trabajadores nuevos -aquellos que ingresaron a la división desde 2010-, ya que se les aumentan aguinaldos de Fiestas Patrias y Navidad, así como becas de estudios.

También la estatal acoge sumar a los sindicatos a dos meses de transformación de la faena productiva -que es la de peor rendimiento de la corporación y está en pleno proceso para pasar a ser subterránea-, que verán temas de salud y de la transformación.

Además, se incluye una alternativa de plan de egreso que está vigente, dado que tienen que salir cerca de 1.700 trabajadores.

La propuesta original incluye indemnizaciones -adicional a la legal- de entre $ 52 millones a $ 60 millones por trabajador, además de mantener un beneficio por plan de salud por entre dos y cinco años, dependiendo si la persona tiene o no enfermedades.

En cambio, la nueva baja los bonos -a $ 44 millones y $ 51 millones-, pero aumenta la cobertura 15 años adicionales a los dos o cinco años antes propuestos.

Fuentes ligadas al proceso, dicen que esta extensión está diseñada en base a lo que eran los requerimientos de los trabajadores.

Con las cartas sobre la mesa, la propuesta deber ser votada por los trabajadores en urna secreta en los próximos cinco días, lo que se cumple el que viene.

“La oferta hecha por Codelco es seria, responsable y realista. La administración ha trabajado para llegar a acuerdos de mutuo beneficio para la empresa y los trabajadores, tras el objetivo común de mejorar la competitividad de Chuquicamata y sumar más excedentes para el Estado de Chile”, dijo Codelco en un comunicado.

Agregó que “éste es el máximo esfuerzo que Codelco puede realizar para ser responsable con el país y considerando la transformación que está viviendo la División Chuquicamata”.


Fuente/DF
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025