Connect with us

Noticia Destacada

Directorio de Codelco adelanta decisión de sucesor de Pizarro y nombra CEO a Octavio Araneda

Published

on

El ejecutivo asumirá el cargo el 1 de septiembre y tendrá como desafío el desarrollo del plan estratégico de la empresa, que entre otras cosas incluye la salida de cuatro mil trabajadores de la estatal.

“Es un hombre de un gran conocimiento técnico. Ha liderado fuertemente y en forma muy destacada los procesos de transformación en El Teniente. Es un gran formador de personas y de equipos. Por lo tanto, reúne grandes condiciones y es lo que Codelco necesita para adelante, sobre todo en este periodo en el que se apunta a la excelencia operacional y al término de los proyectos estructurales”.

Esas fueron las palabras que dedicó el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, a Octavio Araneda, flamante nuevo presidente ejecutivo de la estatal. Araneda sucederá a Nelson Pizarro desde el próximo 1 de septiembre y fue nombrado por la unanimidad de los directores de la cuprera, quienes ayer se reunieron de forma extraordinaria a las 13.30. Esto, adelantando una cita que originalmente estaba calendarizada para más adelante, lo que se decidió luego que se filtraran detalles del avance del proceso. Benavides aseguró que la decisión se tomó de manera totalmente independiente por parte del directorio.

Araneda, ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile que cuenta con 33 años al interior de la compañía y que hoy se desempeña como vicepresidente de Operaciones Centro-Sur, inició su vida profesional en la empresa Minmetal, para incorporarse un año después a la División El Teniente en la cual ejerció diversos cargos hasta asumir en 2010 la gerencia general. Luego de eso ocupó distintos puestos en la corporación: presidente ejecutivo interino y vicepresidente de Operaciones Norte, entre otros.

Con su nombramiento, se sella la salida del histórico Nelson Pizarro de la compañía, quien estará al mando de la estatal hasta el 31 de agosto y cuya gestión se destacó por el cierre exitoso de 18 procesos de negociación colectiva y la ejecución del proyecto Chuquicamata Subterráneo.

Lo que viene

Uno de los principales desafíos que deberá enfrentar Araneda en su nuevo rol tendrá que ver con el desarrollo del plan estratégico de la empresa, cuyo objetivo es, entre otras cosas, la generación de un cambio cultural que permita la transformación de Codelco.

En ese sentido, Benavides afirmó que “lo principal es llevar adelante todos los proyectos estructurales y lo que va quedando, con proyectos muy importantes por desarrollar como Andina, Nuevo Nivel Mina El Teniente y el ramp up de Chuqui Subterránea”.

“Hay un objetivo definido por el directorio en cuanto a lo que es la excelencia operacional. En Codelco hay mucho que hacer en esta materia, es una compañía que tiene mucho espacio para reducir sus costos, aumentar su productividad y eso tiene que ir acompañado con un crecimiento en el volumen de producción. Para eso, hay un plan de trabajo definido para los próximos tres años y en esto el nuevo CEO es un tema muy significativo”, añadió.

Así las cosas, Araneda también deberá materializar la salida de unos 4 mil trabajadores entre propios y tercerizados de aquí al 2023. Eso, según el Plan de Negocios y Desarrollo (PND) de la empresa, que precisa que se pasará de un total actual de 38.040 trabajadores (entre propios y tercerizados) a unos 34.076 al 2023.

Ese escenario, además, se desarrollará en medio de un plan de inversiones por más de US$ 20 mil millones y una caída en la producción a partir de 2020, que se recuperará recién alrededor de 2027.

Por otro lado, también tendrá que hacer frente a una deuda sobre los US$20 mil millones en 2020, que podría generar problemas financieros si es que la empresa no es capitalizada.

Reacciones

Tras conocer el nombramiento, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó que Araneda es un profesional de larga trayectoria al interior de la empresa y afirmó que “tiene la capacidad, profesionalismo y honestidad para sacar adelante todos los proyectos estructurales”.

“Consideramos positivo que se haya elegido un profesional al interior de la compañía quien prácticamente ha desarrollado toda su vida laboral en la principal empresa minera del país y tiene amplia experiencia en la industria minera”, dijo el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y también ex presidente ejecutivo de la cuprera, Diego Hernández.

“El nuevo presidente ejecutivo de Codelco es un profesional con la trayectoria y experiencia para abordar los grandes desafíos que debe abordar la industria en materia de innovación e incorporación de nuevas tecnologías, para defender sus márgenes operaciones y mantener su competitividad”, añadió.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.