Connect with us

Noticia País

Ministerio de Minería busca revalorizar los relaves inactivos y abandonados

Published

on

 

 

 

Los que no tengan potencial para nuevos usos serán reprocesados, trasladados a zonas autorizadas o se impulsará su cierre definitivo. En paralelo avanzan en la caracterización de los depósitos y en la creación de un Observatorio Nacional de Relaves.

Según proyecciones de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), en 2026 se producirán 915,4 millones de toneladas de relaves, un 74% más respecto de 2014, una señal de alerta que se agrava al tomar en cuenta que de los 740 depósitos que existen el país, el 86% están inactivos o abandonados (sin dueño conocido).

El manejo de relaves es un problema global, principalmente por los desastres medioambientales que se han registrado, como el que ocurrió con la minera Córrego de Feijão en Brumadinho (Brasil) en enero pasado, donde un relave construido aguas arriba colapsó por las lluvias dejando nueve muertos. Chile prohibió los depósitos aguas arriba en 2006 por el riesgo que revisten -más para un país sísmico-, pero aún existen 241 depósitos de este tipo.

Ángela Oblasser, directora ejecutiva del Programa Tranque -iniciativa público-privada para el monitoreo remoto de relaves- explica que estos pueden afectar la calidad del aire por arrastre de material particulado por el viento y alterar la calidad de las aguas naturales circundantes por infraltración. “La existencia de relaves abandonados puede significar en algunos casos cambios en el régimen hidrológico y/o hidrogeológico local. Como consecuencia, pueden provocar un impacto sobre la biodiversidad o degradación de ecosistemas terrestres y acuáticos, y significar finalmente un riesgo para la salud de las personas”, afirma.

El problema, detalla Jorge Canals, abogado socio del área Medio Ambiente y Regulación de Moraga y Cía., es que la generación de relaves es consustancial al proceso productivo del cobre, no existe minería sin relaves. Por lo tanto, “se requiere exigir estándares a la industria que concedan seguridad a la población que vive cercana a los tranques de relaves, con sistemas de monitoreo confiables y creíbles para la población”, dice.

Con el fin de hacerse cargo de este problema, en septiembre de 2018 el Ministerio de Minería lanzó la Política Nacional de Relaves (PNR) con medidas para abordar tanto los activos como los inactivos y abandonados.

Respecto de los relaves activos, el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, señala que el proyecto de monitoreo de relaves del tranque El Mauro, de minera Los Pelambres y liderado por El Programa Tranque, les ha permitido recoger un serie de experiencias y la idea es que todos los relaves sean monitoreados en línea. Afirma que una vez que tengan los resultados de este programa modificarán el D.S. N° 248 para “hacer obligatorio el monitoreo de relaves y la industria se tendrá que sumar”.


Fuente/df
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.