Noticia Internacional
Alza en Los Bronces impulsó aumento en producción de cobre de Anglo American en Chile
En el primer semestre la minera produjo 320.200 toneladas del metal rojo en el país.
La producción de cobre de Anglo American en Chile registró un incremento de 2% a 320.200 toneladas en el primer semestre impulsada por el positivo desempeño del yacimiento Los Bronces, informó este jueves la minera.
Las ventas de la compañía sumaron 307.300 toneladas cifra que estuvo en línea con el resultado del mismo período del año anterior, pero que representó una baja de 12.900 toneladas respecto de la producción, principalmente debido al cierre de puertos causado por las inclemencias del tiempo.
La producción del yacimiento Los Bronces aumentó 5% a 182.900 toneladas, lo que se explicó por un sólido desempeño de mina y planta, así como por un incremento previsto en la ley del mineral a 0,81% versus el 0,73% anotado al 30 de junio de 2018, detalló la minera.
En Collahuasi, la producción atribuible de cobre de Anglo American fue de 112.000 toneladas, lo que representó una disminución de 3% frente al segundo semestre de 2018, como resultado de las menores leyes previstas que llegaron a 1,18% versus el 1,29% de igual lapso del año anterior.
En tanto la producción de El Soldado aumentó en 10% a 25.300 toneladas, debido en gran medida a las mayores leyes de mineral previstas que llegaron a 0,88% comparadas con el 0,79% del año anterior.
Panorama operacional
La compañía indicó que la operación Los Bronces experimentó una reducción en la disponibilidad y el acopio de agua debido a la sequía que afecta a la región central de Chile. “De hecho, el otoño de 2019, durante el primer semestre, es uno de los más secos que se haya registrado”, señaló la minera.
Al respecto precisó que se espera mitigar considerablemente las pérdidas de producción por la menor disponibilidad de agua en 2019 mediante iniciativas de gestión, entre ellas, mejoras de eficiencia operacional y otras medidas de contingencia.
De este modo “el pronóstico de producción para el año 2019 permanece invariable en 630.000-660.000 toneladas, si bien las bajas precipitaciones del invierno y la primavera en Chile siguen constituyendo un riesgo para la producción de 2020”, advirtió la minera.
Fuente/Pulso Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin