Connect with us

Noticia Destacada

Gobierno presentará propuesta final para modificar precio de pequeños generadores

Published

on

El lunes fue el último día que el Ministerio de Energía recibió comentarios para cambiar precio estabilizado de las pequeñas centrales.

El frente que se desató hace tres meses entre el Ministerio de Energía y los pequeños medios de generación distribuida (PMGD, unidades de menos de 9 MW y que suman más de 800 MW instalados en el país), está quedando atrás. En mayo el gobierno anunció una propuesta para modificar el precio estabilizado de los PMGD con el objetivo que la remuneración fija por inyección de energía que tienen hasta ahora se cambie y así introducir precios diferencias según bandas horarias.

La iniciativa tuvo un fuerte rechazo por la contraparte -principalmente por los gremios de Asesol y Acera-, donde estos señalaron que la modificación del precio les traería desventajas competitivas e incertidumbre para las futuras inversiones.

Así, entre Energía y los gremios comenzaron a trabajar de manera conjunta para llegar a acuerdo. En un principio, el ministro de la cartera, Juan Carlos Jobet, fue más tajante y dejó poco espacio para que los PMGD pudieran discutir la iniciativa propuesta. Sin embargo, en las últimas semanas el gobierno dio un giro y más espacio para otras opiniones, explicaron cercanos al proceso.

El lunes fue la última reunión entre los equipos técnicos de Energía y gremios, donde los últimos presentaron una fórmula alternativa para que los pequeños proyectos solares y eólicos no se vean tan perjudicados y para que se puedan acercar al precio de mercado. Es decir, que el precio estabilizado no sea cercano a $0 y que tampoco sea negativo, como podría suceder con la propuesta del gobierno.

Cercanos al tema indicaron que hubo una evolución en las conversaciones, donde existió “consenso y más apertura”.

Desde ayer, hay 10 días hábiles para que el Ministerio elabore el documento final. Luego ese será ingresado a Contraloría para que se oficialice como un reglamento.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA SU PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE EN EL MEDIANO PLAZO

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.