Noticia País
Las propuestas tributarias del ministro Briones
El entrante titular de Hacienda apuesta por alcanzar un acuerdo en la materia y se abre a una baja de los impuestos a las empresas: “Espero haya agua en la piscina”.
El recién asumido ministro de Hacienda, Ignacio Briones, comienza a dar señales, principalmente en la reforma tributaria. A 24 horas de llegar al cargo, la autoridad aseguró que es “urgente” despachar lo antes posible la reforma tributaria.
En conversación con Radio Duna, ayer enfatizó que el pronto despacho del proyecto impositivo es necesario porque las señales para la inversión hoy “son muy adversas”, en vista del impacto que tendrán las últimas protestas en el crecimiento económico de octubre y hacia adelante. “El cierre de año será muy malo, creo que hay que dar señales concretas para la inversión”, manifestó.
“Una cosa que podríamos conversar es la tasa corporativa. A todos nos interesa que el país se recupere. Hay una prioridad urgente en la reforma tributaria”, señaló, manifestando que no es partidario de “dejar de lado permanentemente” la integración del sistema tributario, considerado como el “corazón” de la reforma tributaria.
Junto con expresar que en esta nueva etapa del Ejecutivo “hay un cambio de énfasis en las prioridades”, Briones se abrió a establecer como permanentes mecanismos de incentivos a la inversión, como la depreciación instantánea.
“Quizá se podría evaluar establecer la depreciación instantánea de forma permanente. Respecto al impuesto corporativo, ese es un tema que me gustaría reimpulsar y ojalá haya agua en la piscina”, dijo el ministro de Hacienda.
Primeros pasos
En su primer día completo al mando del equipo económico, Briones desplegó una intensa agenda. Pasadas las nueve de la mañana llegó a Palacio a una nueva reunión del Comité Político. A posteriori, recorrió los pisos 6 al 12 de Teatinos 120 para presentarse ante los funcionarios del ministerio y los servicios dependientes.
Cerca del mediodía se reunió con el presidente del Banco Central, Mario Marcel, en una visita en la que intercambiaron opiniones respecto al impacto de los últimos acontecimientos en la economía local. Más tarde participó en su primer consejo de gabinete en Palacio y en la tarde estaba programada una bilateral con el presidente Piñera para abordar la reforma tributaria.
El secretario de Estado ha apostado en sus primeras horas en el cargo a la apertura de un diálogo con la oposición para buscar consensos en materia de reformas tributaria, previsional y el Presupuesto 2020. Por lo mismo, en los próximos días aterrizará en el Congreso y convocará a parlamentarios a una conversación para ver fórmulas para despachar antes de fin de año el proyecto impositivo.
Una vez que arribó a la cartera el lunes, Briones confirmó a la totalidad de los asesores del período de Felipe Larraín, como una señal de continuidad para los equipos que han trabajado en las reformas hoy en trámite, como Manuel Alcalde (Política Tributaria), Hermann González (jefe de asesores y coordinador macroeconómico), José Riquelme (Legislativo), Catherine Tornel (Mercado de Capitales), Andrés Pérez (Finanzas Internacionales) y Hermann von Gersdorff (Modernización del Estado), entre otros.
Menor PIB
Luego, en entrevista con Radio Cooperativa, la autoridad deslizó que el crecimiento de la economía este año podría estar por debajo del 2,6% que planteaba el Ejecutivo al ingresar el Presupuesto, a fines de septiembre.
“El crecimiento va a caer respecto a lo proyectado. Cualquier persona con sentido común sabe que si una economía anda a media máquina, con problemas de transporte que impactan la calidad de vida de las personas, se tiene un escenario que es complicado”, afirmó.
En esta línea, hizo un llamado a la oposición en el Congreso: “Ojalá podamos consensuar una agenda que levante los ánimos, ya que el impacto económico se va a manifestar el otro año si no alcanzamos una solución”, recalcó.
Fuente/DF Chile Minería/www.chilemineria.cl www.facebook.com/chilemineria.cl/ twitter.com/CHILEMINERIA #chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin