Noticia País

Dólar extiende su desplome y se aleja cada vez más de los históricos $ 800

Published

on

En lo que va de jornada, el peso chileno es la segunda moneda que más se aprecia en el mundo.

El dólar profundiza su caída tras el violento desplome que experimentó el viernes pasado, en reacción al acuerdo parlamentario para crear una nueva Constitución y también a las medidas de mayor liquidez del Banco Central.

La divisa estadounidense se cotiza en una punta vendedora de 769,50, esto es un retroceso de $ 8,07 en relación a la jornada previa, equivalente a 1,04%.

Cabe recordar que el viernes el dólar experimentó su mayor caída diaria desde el estallido de la crisis subprime en 2008.

La caída del tipo de cambio está yendo de la mano del gradual retorno a la normalidad tras un mes de protestas y violentas manifestaciones que le dieron un duro golpe al aparato productivo del país. En ese sentido, el acuerdo constitucional alentó expectativas para retornar a la paz social.

“Con esta medida el mercado espera que se retome el orden público, disminuyendo con esto el escenario de riesgo  para que el dólar no continúe fortaleciéndose contra el peso chileno”, dijo César Valencia, analista económico de Alpari.

En la primera parte del día, el peso chileno es la segunda moneda que más se aprecia en el mundo y la primera entre las divisas de los países emergentes.

¿A cuánto llegará en el corto plazo?

Las operaciones tienen como referencia también el dato del PIB correspondiente al tercer trimestre, el cual fue mucho mayor al del periodo abril-junio. “Este dato le da fortaleza al peso nacional y como consecuencia hace que el tipo de cambio cotice a la baja”; consignó José Raúl Godoy, analista de mercados de XTB Latam.

La jornada se presenta especialmente favorable para la moneda internacional, toda vez que el dólar también cae a nivel externo. Y ello, a su vez, tiene como telón de fondo las renovadas expectativas en torno a un acuerdo inicial entre EEUU y China para poner fin a la agria guerra comercial.

En ese contexto, Godoy estima que, desde el punto de vista técnico, el tipo de cambio podría ir hasta los $ 760, nivel importante que fue el anterior techo histórico que ahora se debería convertir en piso.

Valencia, por su parte, cree que la corrección podría llevar al dólar hasta los $ 761. Sin embargo, advirtió que si no se logra reestablecer el orden público, podría volver a subir, “aunque se espera que el Banco Central continúe utilizando sus herramientas para que el peso chileno no pierda su valor. Por lo tanto, observamos hacia adelante un amplio rango entre $800-$760”.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil