Connect with us

Noticia País

Codelco se querella luego de detectar irregularidades en la entrega de seguros de vida

Published

on

El fraude se produjo por el sobreprecio de las pólizas contratadas por los Sindicatos de Trabajadores 1, 2, 3 de Chuquicamata y de Trabajadores de Radomiro Tomic. El daño a Codelco y a los afiliados a los sindicatos, que concurrían en partes iguales a financiar las pólizas, se estima en US$ 22 millones.

Codelco presentó ayer una querella contra quienes resulten responsables de una estafa producida a través del sobreprecio en las primas de los seguros de vida y accidentes personales contratados por los sindicatos como parte de los beneficios de los instrumentos colectivos. Éstas serían entre un 63% y un 68% más altas que pólizas con iguales beneficios y coberturas.

En su escrito, la cuprífera pidió que se cite a declarar a ejecutivos de la Compañía de Seguros Chilena Consolidada, a los dueños de Gestión y Servicios Ltda. (GyS), y a 50 dirigentes y ex dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores 1, 2 y 3 de División Chuquicamata (DCH) y ex dirigentes del Sindicato de Trabajadores de División Radomiro Tomic (DRT), de modo de esclarecer los hechos y determinar los responsables de los delitos.

Esta situación fue descubierta luego de distintas investigaciones que dieron cuenta de un sobreprecio injustificado en el pago de los seguros de vida y de accidentes personales contratados por los sindicatos, y cuya prima era financiada en partes iguales por los trabajadores afiliados y Codelco. Las directivas sindicales estaban a cargo de la administración de los seguros, incluyendo la búsqueda de la aseguradora, la revisión de las ofertas y, finalmente, la contratación de la entidad escogida, por lo que eran ellos quienes definían cómo y a quién adjudicar el contrato. El fraude se habría realizado entre 2005 y 2018, con un daño patrimonial estimado en US$ 22 millones de dólares.

Desde 2005 (DCH) y 2007 (DRT) estas pólizas se adjudicaron a la Compañía de Seguros Chilena Consolidada, con la intermediación de GyS, empresa que asesoraba a los sindicatos en la contratación de los seguros. Las pólizas fueron renovadas sucesivamente por periodos de tres años, siempre con la intermediación y asesoría de GyS. En simultáneo, esa misma empresa formaba parte de la oferta de la aseguradora como prestadora de «servicios adicionales» incluidos en las pólizas, al mismo tiempo que asesoraba a los sindicatos en las evaluaciones técnicas y económicas para definir a la firma adjudicataria del contrato.

Codelco realizó cotizaciones que evidenciaron un alto sobrecosto de las pólizas en comparación con otras similares del mercado. Esta situación se explicaba, en parte, porque los seguros incluían -bajo el concepto de servicios adicionales- la entrega por parte de GyS de asesorías legales y sicológicas para la familia en caso de defunción del trabajador.

Estos servicios, por los que se cobraba un monto que abultaba excesiva y artificialmente el precio de las pólizas, eran innecesarios y en la práctica inexistentes, ya que algunos de ellos son ofrecidos en el mercado a precios sustancialmente menores e incluso en parte son cubiertos por los planes de salud de la Corporación. Adicionalmente, se identificaron «Actas de Acuerdo» suscritas entre GyS y las directivas sindicales en que se comprometía el pago de una serie de beneficios a los sindicatos – al margen de las condiciones contratadas en las pólizas- a cambio de la renovación automática de los seguros, así como beneficios y pagos efectuados por GyS y la aseguradora a algunos de los sindicatos.

En enero de 2019 Codelco comenzó una investigación a cargo de su Auditoría Interna por estas desviaciones en DCH, a lo que se sumó un informe evacuado por Cochilco en septiembre del mismo año, y una auditoría interna adicional para DRT. Las principales conclusiones de estos procesos fueron la detección del sobrecosto de las pólizas y el traspaso de fondos desde GyS y Chilena Consolidada hacia los sindicatos.

Actualmente, las pólizas del Sindicato de Trabajadores de DRT son administradas directamente por Codelco. Asimismo, según se estipuló en el instrumento colectivo de 2019, la gestión de los seguros de los sindicatos 1, 2 y 3 de Chuquicamata también radica en la Corporación.

En la querella Codelco solicitó despachar los antecedentes a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) para esclarecer los hechos delictuales relacionados con el cobro de este sobreprecio injustificado y fraudulento; individualizar a quienes participaron en los mismos, determinar sus responsabilidades y solicitar a las instituciones involucradas remitir todos los antecedentes vinculados a los seguros de vida y de accidentes personales.


Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025